Cómo diseñar interiores minimalistas

          Índice de contenidos

Los interiores minimalistas

El minimalismo llegó hace tiempo para quedarse y expandirse a muchas áreas de nuestra vida: la ropa, la literatura, la pintura y, por supuesto, la decoración. Cada vez son más las personas que apuestan por interiores minimalistas, sencillos y elegantes.

 

 

Si no te gustan las casas abarrotadas de cuadros en las paredes, colchas estridentes de muchos colores o muebles con muchos detalles, el minimalismo te va a encantar. La regla de oro en los interiores minimalistas es: menos es más. Menos cosas es más espacio, menos colores es más tranquilidad.

Las claves básica de los interiores minimalistas

Para decorar interiores minimalistas en tu casa ponte manos a la obra y toma nota de las siguientes claves:

  1. Mide el espacio. Cualquier diseño de interiores, con independencia del estilo que quieras utilizar, requiere que cojas un metro y midas el espacio con el que cuentas. Con esa medición podrás hacer un plano que ayudará a distribuir los ambientes.
  2. Elige solo los muebles imprescindibles. Es evidente que en un dormitorio vas a necesitar una cama, pero ¿Es totalmente necesaria esa mesita que tienes pegada a la pared o esa silla con un escritorio? El minimalismo supone reducir el número de muebles a lo estrictamente necesario.
  3. Líneas sencillas. Los muebles deben ser de líneas sencillas y rectas. Además, es conveniente que sean de colores neutros como el blanco, el beige o el gris. Los muebles de tipo nórdico se suelen adaptar muy bien a los interiores minimalistas.
  4. Colores: pocos y neutros. Un interior minimalista no es un salón con una pared de cada color. Elige una paleta de dos o, como mucho, tres colores que combinen y decora respetando esa paleta. Verás que el resultado es mucho más armonioso. Al igual que en los muebles, en las paredes el estilo minimalista requiere sencillez y colores neutros.
  5. No sirve de nada que planifiques un interior minimalista si después no mantienes el orden. Para lograrlo deberás hacer limpieza y tirar o regalar todo lo que no utilices. A continuación, llegará el momento de poner orden y, si es necesario, comprar espacios de almacenaje para tener todo en su sitio y encontrarlo cuando lo busques.
  6. Espacios diáfanos. La finalidad de utilizar pocos muebles y escasos elementos decorativos es la de crear espacios diáfanos que den sensación de amplitud.
  7. La luz natural. Aprovechar la luz de las ventanas es otro elemento esencial de los interiores minimalistas. No cubras las ventanas con cortinas muy gruesas u oscuras, elige tejidos de colores claros y finos.
  8. Separaciones translúcidas o transparentes. Para ayudar a la existencia de espacios diáfanos y para que la luz natural no encuentre obstáculos lo más aconsejable si tienes que utilizar separaciones es que sean translúcidas o transparentes.
  9. Cada mueble y cada elemento decorativo deben tener una función. Esto va ligado con que sean imprescindibles. En cuanto a los muebles, por ejemplo, puedes elegir alguno que tenga una doble función. De esa forma aprovecharás el espacio y respetarás las reglas del minimalismo.

¿Te gusta el estilo minimalista? ¿Te atreves a utilizarlo en tu casa?

 

Vía Célere

Entradas recientes

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

1 día hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

3 días hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

1 semana hace

Cómo ahorrar agua en el jardín este verano: trucos y mejores prácticas

En verano, el césped de nuestro jardín requiere más cuidados que durante el resto del…

1 semana hace

Vivir en Vilanova i la Geltrú: las claves para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad

¿Es posible disfrutar todo el año de un entorno tranquilo con espectaculares playas sin renunciar…

2 semanas hace

Cómo reducir la huella de carbono en casa y ahorrar en tus facturas cada mes

Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…

3 semanas hace