Categorías: Actualidad

Down Madrid y Fundación Vía Célere ponen en marcha un proyecto de educación inclusiva en estudios postobligatorios

La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) y la  Fundación Vía Célere han iniciado un proyecto de educación inclusiva con el que contribuir a la inclusión educativa y laboral de jóvenes con discapacidad intelectual mediante la realización de estudios postobligatorios en la Escuela Profesional Javeriana de Madrid a partir del curso 2016/17.

Inclusión, igualdad de oportunidades e inserción laboral

El proyecto, que busca que alumnos con discapacidad intelectual comiencen su educación en estudios postobligatorios, se desarrollará en la EP Javeriana de Madrid, donde contarán con apoyo tutelado ajustado a las necesidades de los alumnos que les ayude a completar con éxito el ciclo formativo de Grado Medio en Gestión Administrativa, previsto en tres años. Además, se incluye un componente de refuerzo a la empleabilidad con la realización de prácticas en empresas a partir del segundo año y el objetivo último de incorporación a plantilla.

El propósito es continuar con la experiencia piloto llevada a cabo durante el curso 2015/16 en el que dos estudiantes con discapacidad intelectual finalizaron su educación el primer año de Grado Medio de Gestión Administrativa. Estos estudiantes iniciarán este curso el segundo año de formación y dos nuevos alumnos se incorporarán al primer año. La previsión es que cada año durante los próximos tres cursos, se incorporen dos nuevos beneficiarios al Grado.

Elena Escalona, directora general de Down Madrid, destacó que la entidad “colabora desde hace años con colegios inclusivos y es hora de extender esta colaboración a los estudios postobligatorios para fomentar las oportunidades de personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual en el ámbito laboral y que la integración educativa de estas personas sea una realidad en todas las etapas de su vida”.

Para la Fundación Vía Célere es el primer proyecto que financia en el marco de su nueva estrategia, donde la acción social y los proyectos dirigidos a los colectivos más vulnerables cobran especial importancia. Carlos Valdés Sauras, director de la Fundación Vía Célere, asegura que: “La educación es la clave para generar oportunidades en la vida y es fundamental que, en edades más adultas, haya también una educación inclusiva y de calidad para jóvenes con capacidades diversas”.

Asimismo, es una experiencia muy positiva para los estudiantes y su educación, que han formado parte del programa piloto durante el curso 2015/16. Ignacio Mora, de 19 años y estudiante de gestión administrativa, agradece el poder acceder a una formación profesional reglada, igual que cualquier persona de su edad: ¨Gracias por hacer realidad un sueño: desarrollarnos como personas y formarnos académicamente para optar a una profesión¨.

Sobre Down Madrid: La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la consecución de la autonomía individual de las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales y su plena inclusión social. El trabajo que Down Madrid realiza desde hace más de 25 años no hubiera sido posible sin la colaboración de las personas y entidades que apoyan su labor.

Acerca de Fundación Vía Célere: La Fundación Vía Célere fue creada para impulsar la innovación y la responsabilidad social en el sector de la construcción en 2011. Pretende convertirse en referencia obligada en entornos de formación e innovación en el ámbito de la construcción de infraestructuras residenciales.

Vía Célere

Entradas recientes

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 días hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 semana hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

2 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

3 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

4 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

1 mes hace