Antes de utilizar la energía en los hogares y viviendas, hay que puntualizar que durante la producción ya se registra un derroche de energía eléctrica, gas, petróleo, etc. Es decir, alrededor de un 10% de la energía que consumimos la derrochamos en los hogares y viviendas.
Propuestas para ahorrar energía, ocasionando incluso un ahorro económico:
Por promedio, un hogar en España consume a cerca de 4.000 kWh/anuales repartidos en:
Debido al mal consumo que hacemos de la energía eléctrica, un grupo de expertos ha presentado al Gobierno unas cuantas medidas que fomentan exactamente 350.000 rehabilitaciones energéticas al año en España.
El estudio recopila que en torno a 12.000 millones de euros se escapan por ventanas, puertas, cimientos y cubiertas de casi todas las viviendas construidas antes del 2007. Esas viviendas anteriores carecen de aislamiento térmico lo que supone gran pérdida y mayor consumo de energía innecesario.
Modificar esas viviendas supone un coste que la mayoría de propietarios no puede asumir pero hay otro tipo de actos que permiten reducir la perdida energética, por ejemplo, sellar puertas y ventanas evita un derroche energético del 30%. También, dejar entrar la luz natural, cambiar la caldera vieja por una de condensación puede reducir notablemente el consumo innecesario, purgar los ralladores al menos una vez al año también ayuda a reducir perdidas energéticas y de calor, etc.
España tiene que reducir su derroche de energía si quiere cumplir con los objetivos establecidos para 2030, debe adaptarse a la directiva europea ya que en 2020 todos los edificios nuevos o rehabilitados deben tener un consumo mínimo o nulo.
Un grupo de expertos han lanzado una propuesta donde estiman que España tendrá que rehabilitar 350.000 viviendas al año hasta 2030. Y plantean crear el pasaporte energético, establecido en Alemania, Francia y Bélgica, es un acuerdo entre la Administración y la propiedad de la vivienda donde el primero da subvenciones – el 80% abonada al final de cada fase y el 20% restante al inicio de la siguiente para evitar que no se terminen las remodelaciones pactadas – y el segundo realiza las obras en un plazo de tiempo establecido de cuatro años.
Se ha presentado a responsables del Ministerio de Fomento y Transición Ecológica y está a la espera de aprobación.
Vía Célere es consciente del derroche energético que producen la mayoría de viviendas, por ello nos hemos comprometido a ofrecer viviendas con bajos costes energéticos y también, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de realizar el cálculo sobre el ahorro energético estimado de una vivienda con calificación energética a través de nuestra calculadora de eficiencia energética.
Consúltala en: https://www.viacelere.com/calculadora-eficiencia-energetica
El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…
Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…
El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…
Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…
En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…
El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…