El Feng shui en el dormitorio

Es el lugar de la intimidad personal. La decoración relaja y te carga de energía positiva. Con feng shui en el dormitorio lograrás que todo fluya con normalidad por encima y por debajo de ti.  Por lo tanto si sigues todas las pautas que hablaremos a continuación lograrás que la energía circule por encima y por debajo de ti sin obstáculos.

Antes de ver cómo lograr feng shui en el dormitorio definamos qué es. El feng shui es un arte ancestral chino que busca mejorar las condiciones del espacio en el que nos encontramos. Es decir, busca el bienestar y aposta por la armonía.

¿Qué debemos evitar en el Feng Shui?

Colores fríos y los que generan expectación. El feng shui en el dormitorio se aleja de la intranquilidad y de todas aquellas cosas que no son zen. También, debemos evitar, los ordenadores, peceras, cables de luces, equipos de música, el despertador y el teléfono entre otros. Todos estos elementos son dinámicos y generan ruidos. Todo tiene que guardar un orden para que nos ayude a descansar, y a recuperar la vitalidad cada noche.

Hay varios elementos que debemos tener en cuenta para tener presente el feng shui en el dormitorio:

Tonos suaves para descorar el dormitorio

Ayuda a conseguir un espacio relajante y muy zen.

Muebles para el Feng shui en la habitación

  • Cama: Debe ser adecuada a tu altura y peso, la ropa de la cama debe ser relajante, con tonos suaves y evitando estampados excéntricos. Las patas de la cama son un elemento muy importante para lograr que la energía circule también por debajo sin ningún obstáculo. Evita colocar la cama debajo de la ventana porque puede que la energía se debilite. La cama siempre debe ir apoyada en una pared para sentirnos apoyados y protegidos.
  • Mesillas: Traerán el equilibrio colocada a los lados de la cama. Deben traer armonía entre sí, para ello será mejor que sean iguales.
  • Cabecero: Es en la cabeza donde se encuentra el punto energético más importante para el feng shui. Por este motivo, el cabecero debe estar sujeto a la pared y sobre el suelo.
  • Espejos: En un dormitorio buscamos seguridad, estabilidad y apoyo. Estas tres cosas no las da un espejo. No debe haber espejos que apunten a la cama, da profundidad y reflejo, lo contrario a lo que buscamos.
  • Materiales: Deben ser cien por cien natural para ayudarnos a descansar mucho mejor.
  • Elementos: Cada uno de los elementos con los que decoremos la habitación deberán ser recuerdos positivos y muy felices. Evitemos todo aquello que nos pone nervioso o nos trae un recuerdo poco agradable. No llenes todo de detalles, escoge los necesarios y los que más sentimientos positivos te produzcan.

Lo más importante para el feng shui en el dormitorio es el orden. Si tenemos un escritorio mantén todo en su sitio. Lo mismo ocurre con los armarios, debe estar todo bien guardado y colocado.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

6 días hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 mes hace