Categorías: Opinión del Experto

Finfloor, el suelo laminado con todas las garantías

Suelo laminado finfloor

Una docena de empleados de Vía Célere, recibieron el pasado 19 de septiembre una amplia formación sobre el suelo laminado Finfloor, fabricado por el fabricante gallego Finsa. Trabajadores del área de Proyectos, Comercial y Post-Venta pudieron conocer todas las características y ventajas de esta gama de productos de la mano de Manuel Lobo, miembro del equipo de Consultoría Técnica de la compañía gallega, y de Carmen Herrera, comercial especializada en el área de suelos.

La presentación comenzó explicando los diferentes componentes de Finfloor, un DPL (Laminado de Presión Directa) compuesto por cuatro capas: overlay, papel decorativo, tablero HDF y papel kraft. A continuación, destacaron las principales características de este suelo: clase de uso 33, superficie antiestática, sistema de clic que permite un fácil montaje, resistencia a la abrasión AC5, resistencia al fuego Bfls1 y sistema hydroprotect.

 

A través de dos videos de ensayos de impacto, los empleados de Vía Célere pudieron comprobar como Finfloor resiste la caída de objetos grandes desde una altura importante (bola grande de acero de 400 gr.) o más pequeños, una prueba que demuestra que los tacones de aguja no rompen la superficie de este pavimento. Asimismo, gracias al ensayo de abrasión, pudieron comprobar la gran resistencia de Finfloor.

 

Manuel Lobo y Carmen Herrera hicieron especial hincapié en su presentación en la tecnología hydroprotect. Gracias a un sistema de unión estanco, los cantos sellados con parafina y un soporte de bajo hinchamiento, Finfloor evita daños irreparables en caso de producirse un derrame o filtraciones de aguas. El video que mostraron sobre el ensayo de estanqueidad dejó claro cómo el suelo no se ve afectado tras 24 horas en contacto con agua en la superficie.

 

Para que todas estas propiedades de Finfloor se mantengan en buen estado, durante la formación se hizo hincapié en el buen mantenimiento del suelo laminado. Así pues, Lobo y Herrera recordaron que no se debe barnizar, lijar o pulir, así como proteger los pies de muebles y sillas o utilizar la fregona solamente bien escurrida. También es importante utilizar jabones de ph neutro y, en el caso de las manchas más persistentes en la superficie, usar acetona ligeramente disuelta o alcohol de uso doméstico.

 

Todo esto permite que Finsa ofrezca una garantía de 20 años para uso doméstico, 10 para comercial y tres para baños y cocinas.

 

Una vez finalizada la presentación, los empleados de Vía Célere asistentes a la formación mostraron gran interés al realizar numerosas preguntas sobre Finfloor. Entre ellas, destacaron su interés por el sellado de las lamas, así como por saber si todas las gamas cumplían las características técnicas indicadas en la presentación.

 

 

Vía Célere

Entradas recientes

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

5 días hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

7 días hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

2 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

3 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

4 semanas hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

4 semanas hace