Categorías: Consejos

Gastos subrogación hipoteca entre particulares: Te lo explicamos todo

¿Gastos subrogación hipoteca entre particulares? Seguro que más de una vez has escuchado algo semejante y no has sabido muy bien en qué consistía. De hecho, quizás ahora mismo estés barajando comprar una casa y el dueño de ésta te ha hablado sobre la posibilidad de subrogarte en la hipoteca que él tiene. Es decir, tú te convertirías en el nuevo deudor del banco. Vamos a verlo con más detalle en este post, ¿te parece?

¿En qué consiste una subrogación de hipoteca entre particulares?

De esta manera dicha situación puede plantearse cuando la vivienda que hemos adquirido se encuentra ya hipotecada. En este caso, la entidad financiera elaborará previamente un estudio de riesgos con el fin de decidir si nos acepta o no como nuevo deudor hipotecario. Si ésta decide dar el visto bueno a nuestra propuesta, asumiremos la deuda del anterior propietario y nos haremos cargo, además, de los gastos de subrogación de hipoteca entre particulares derivados de la operación. En suma, aunque el deudor de la hipoteca y el comprador de la casa hipotecada se pongan de acuerdo siempre será necesario el beneplácito del banco.

Ya ves que es muy sencillo de entender y que no es más que un cambio en la titularidad de una hipoteca, cuyos gastos correrán a nuestra cuenta.

¿Conviene o no conviene una subrogación de hipoteca?

Normalmente resulta ventajosa esta subrogación para ambas partes. No en vano, el comprador se ahorra el pago del impuesto de AJD, además se beneficia de una rebaja de aproximadamente el 60 % en gastos notariales y registrales respecto a quien pide una hipoteca nueva.

Por supuesto, no se se puede asumir a la ligera un cambio en la subrogación de una hipoteca, pues puede que las condiciones nos resulten muy onerosas. Por lo tanto, echa el freno cuando se den las siguientes circunstancias:

  • Si dispones dinero para pagar al contado. En este caso es aconsejable cancelar la hipoteca y asumir los gastos derivados de este trámite.
  • Si la hipoteca en la pretendemos subrogarnos presente unas condiciones con un coste demasiado elevado. En este caso es mejor decantarnos por la contratación de una nueva hipoteca.

¿Y cuáles son en concreto los gastos gastos subrogación hipoteca entre particulares?

Primeramente vamos a distinguir entre aquellos que nos impone la entidad bancaria de los de naturaleza administrativa. Así, la entidad bancaria puede obligarnos a pagar ciertas comisiones:

  • Comisión por subrogación de acreedor.
  • Comisión de apertura.

Después encontramos ciertos gastos administrativos:

  • Notaría, aunque es cierto que serán menos costosos que los derivados por la formalización de una nueva hipoteca.
  • Tasación.
  • Gestoría.
  • Registro de la propiedad.
  • Además, aunque nos libramos de pagar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD) que se aplica a la hipoteca, sí que tendremos que afrontar el IAJD de la compraventa.

En definitiva, asumir los gastos subrogación hipoteca entre particulares se ha convertido en algo muy habitual cuando compramos una vivienda. No obstante, la cautela nos obliga a estudiar seriamente las condiciones para saber si nos metemos en la boca del lobo o si realmente estamos cerrando un negocio ventajoso.

[cta_generico id=2619]

Vía Célere

Entradas recientes

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

5 días hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 mes hace