Categorías: Opinión del Experto

Nuevos materiales y últimas técnicas constructivas

            Índice de contenidos

El sector de la construcción

Es un hecho que el sector de la construcción se encuentra inmerso en un constante y continuo cambio para dar respuesta a nuevas exigencias medioambientales, energéticas y sociales. Avanza hacia técnicas constructivas mejoradas y materiales innovadores vinculados a la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Estas demandas requieren de una cualificación y conocimientos específicos que son exigidos tanto a profesionales técnicos como a operarios encargados de la ejecución en obra. Saber de la existencia de determinados materiales, así como de su correcta aplicación, instalación y comportamiento, es primordial para que el producto final responda a las expectativas demandadas por el mercado actual.

¿Qué propone la Fundación Laboral de la Construcción?

Conociendo las necesidades e inquietudes a las que se enfrentan cada día empresas y trabajadores del sector de la construcción, hace tres años, la entidad paritaria apostó por impulsar y promover la innovación y poner al alcance de los actores implicados los materiales y técnicas constructivas más punteras en el mercado.

Mediante la colaboración con muchos de los principales fabricantes de materiales de construcción, se diseñan diversas temáticas eminentemente prácticas, centradas en soluciones concretas de especial relevancia para la construcción. Hasta ahora son más de 85 encuentros, totalmente gratuitos, de tres horas de duración, realizados en los Centros de Formación que la Fundación Laboral posee por toda España y en los que han participado más de 2.000 trabajadores; formación, información técnica y talleres prácticos centrados en impulsar las nuevas técnicas y materiales empleados en la rehabilitación y construcción sostenible.

¿Cuáles son las temáticas de estos encuentros prácticos profesionales?

La Fundación Laboral ofrece una amplia y variada oferta de materias, entre las que destacan: Aislamiento térmico de fachadas por el exterior, Impermeabilización de cubiertas planas y estructuras, Cubiertas reflectantes Cool-roof, Rehabilitación de cascos históricos y patrimonio, Patologías en estructuras de hormigón, Humedades estructurales, Hormigones especiales, sostenibles, innovadores y eficientes, Colocación de cerámica sin patologías, Pavimentos eficientes, Auscultación con técnicas geodésicas y láser escáner; Sistemas de entibación modular de zanjas, y Nanotecnología aplicada a la construcción, entre otras.

 

Si estas interesado en el proyecto consúltalo aquí

 

 

Vía Célere

Entradas recientes

Ley de propiedad horizontal para pisos turísticos: ¿cómo afecta a los propietarios y las comunidades de vecinos?

España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…

3 días hace

Cómo reducir el consumo de plástico en casa: una forma económica y sostenible de ahorrar

Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…

1 semana hace

Decoración de áticos abuhardillados: consejos para crear un ambiente único

Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…

1 semana hace

Vivir en Coslada: la guía definitiva para disfrutar del municipio madrileño

La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…

2 semanas hace

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 semanas hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 mes hace