Categorías: Consejos

¿Pasillo estrecho? Tips para ampliarlo sin obras

Los pasillos son espacios necesarios para separar y conectar las diferentes estancias de la casa, pero a menudo son tan estrechos que el espacio útil de estas zonas se reduce mucho. ¿Hay alguna manera de sacarles partido sin necesidad de hacer obras? Échale un vistazo a estas ideas para sacarle todo el partido a los pasillos estrechos.

Iluminación adecuada

Como siempre, la iluminación juega un papel fundamental en cómo percibimos el espacio a nuestro alrededor. Los colores claros y especialmente el blanco siempre crearán una sensación de amplitud mayor que colores más oscuros. Procura no tapar la luz natural que pueda llegar, utiliza leds bien posicionados para no dejar ninguna zona a oscuras y si lo crees conveniente, añade espejos. Los espejos ayudan a iluminar el entorno y crean una sensación de mayor amplitud.

Alfombras alargadas

El efecto de una alfombra a lo largo de un pasillo estrecho es sorprendente. Elimina esa sensación de ‘tubo’ y crea un espacio mucho más acogedor. Si decides añadir una alfombra en el pasillo, asegúrate de que es lo suficientemente plana por los extremos para no levantarla con los pies y evitar tropiezos. Además es necesario que entre el suelo y la propia alfombra coloques una malla plástica para impedir que la alfombra se deslice o se mueva y nadie se resbale.

Estanterías y baldas

Se pueden colocar baldas o estanterías estrechas y a diferentes alturas para colocar algunos objetos como plantas, libros u otros objetos decorativos. Procura eso sí, que ningún elemento de los que estén en el pasillo estorbe lo más mínimo, ya que sigue siendo una zona de paso. Unas simples baldas pueden ser muy útiles para darle un toque diferente al pasillo.

Aprovechar las esquinas

Si el pasillo tiene una esquina entonces hay una oportunidad magnífica para aprovechar ese espacio. Cuando caminamos tendemos a acortar la distancia por el interior de la curva, y en el caso de los pasillos es igual. Eso nos deja la parte exterior libre para colocar algunos objetos. Dependiendo de cómo sea, piensa en colocar un zapatero pequeño, algunas perchas para los abrigos, o incluso una mesilla esquinera que encaje bien en ese espacio y donde poder dejar las llaves por ejemplo.

El espacio de las paredes

Si el techo es lo suficientemente alto no importa lo estrecho que sea un pasillo, siempre habrá sitio para aprovechar. Si una estantería ocupa demasiado espacio prueba a poner baldas o cajones colgados en la parte superior. Es un sitio perfecto para almacenar cajas u objetos que no usemos todos los días. Te sorprenderás de la cantidad de espacio que puedes sacar de un pasillo pequeño.

Planifica y elige con calma

Cada casa es diferente y pese a que siempre hay medidas de referencia, es posible que te cueste trabajo encontrar el complemento o el mueble perfecto para tu hogar. Para tener siempre una referencia del espacio que tienes puede dibujar un esquema sencillo en una hoja con todas las medidas del espacio (largo, alto, ancho, los huecos que hay etc.). De este modo siempre que tengas la oportunidad de ver algo en una tienda, podrás saber en ese mismo momento si encaja en tu pasillo o no. El truco es tomarse las cosas con calma y ver todas las opciones posibles antes de decidirse para que no nos arrepintamos de instalar un mueble por haber visto otro mejor más tarde.

Los pasillos son zonas de paso y siempre deben estar lo suficientemente despejadas para que el día a día sea cómodo y agradable. Lo único que tienes que hacer es pensar en si ese espacio está suficientemente aprovechado para sacarle el máximo partido.

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace