Opinión del Experto

El despegue del sector inmobiliario y la amenaza de subida de IVA sobre la compraventa de viviendas

¿El despegue del sector inmobiliario y la amenaza de subida de IVA sobre la compraventa de viviendas?

Parece fuera de toda duda que este año 2014 está marcando un punto de inflexión respecto de los momentos más agudos de la crisis, formando parte de las conversaciones habituales entre los que nos dedicamos a este sector. Factores como el aumento de las transacciones, la estabilización en la evolución del precio de la vivienda, el número de viviendas nuevas iniciadas o la evidente reactivación de las operaciones de compra venta de solares, suponen claros indicadores de un cambio de tendencia.

Ya a principios de este año, los estudios[1] sugerían que estamos cercanos a recortar el gap existente en la valoración en los precios de vivienda (oferta vs demanda), que conllevarán al punto de inflexión. Factores como la absorción del exceso de oferta (incluido el importante portfolio de SAREB) y la evolución de la demanda (mejora en el flujo del crédito bancario y del nivel de empleo) serán claves en la confirmación temprana de las señales de estabilización, a la vez que se asegure la sostenibilidad del proceso.

Ante este panorama, sorprendía recientemente la Comisión Europea para asuntos económicos. En su último informe, el Ejecutivo Comunitario recomienda a España, entre otras medidas, restringir la aplicación del IVA reducido y los supuestos de exención. Recuerda, que a nivel de política fiscal, nuestro país tiene aún margen de mejora del déficit presupuestario y así igualar la presión fiscal (33%) con la media comunitaria (40%). Aunque en esta ocasión, no se refieren de manera explicita a la fiscalidad de las viviendas, de forma recurrente han venido manteniendo el mismo discurso. El principal argumento esgrimido por las autoridades comunitarias, es el de igualar la fiscalidad indirecta de la vivienda a la media europea.

De los veintisiete, España ocupa el sexto puesto entre los países con la fiscalidad más baja, compartiendo el puesto con Italia y Eslovenia. Por debajo, se encuentran, Polonia con un 8% de IVA aplicable y Portugal con un 6%. Por encima de nuestro país, el tipo de IVA más habitual se sitúa entre el 20% y el 25%.

A pesar de las insistentes recomendaciones para incrementar el tipo de gravamen aplicable, el Gobierno Español, siempre ha manifestado públicamente que está revisión del IVA no está prevista en el medio plazo. Incluso en el informe Lagares, se recomienda restringir la aplicación del IVA reducido, con excepciones, entre las que se incluye la adquisición de viviendas.

Mientras, la totalidad del sector inmobiliario, confía en estas manifestaciones, la amenaza que supone una nueva subida del gravamen aplicable a las viviendas, supondría un nuevo obstáculo a la incipiente y, todavía débil, recuperación del sector. Ello sin olvidar el fuerte impacto negativo que tendría sobre el empleo y la recaudación de impuestos derivados de la compra de vivienda.

José Luis Villa, director de finanzas de Vía Célere

 

 


[1] «Spanish housing market: adjustement and implications», Economic analysis from European Commission, Dec. 2013

Vía Célere

Entradas recientes

Ley de propiedad horizontal para pisos turísticos: ¿cómo afecta a los propietarios y las comunidades de vecinos?

España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…

2 días hace

Cómo reducir el consumo de plástico en casa: una forma económica y sostenible de ahorrar

Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…

1 semana hace

Decoración de áticos abuhardillados: consejos para crear un ambiente único

Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…

1 semana hace

Vivir en Coslada: la guía definitiva para disfrutar del municipio madrileño

La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…

2 semanas hace

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 semanas hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 mes hace