Intercambio de casas en vacaciones. Todo lo que debes saber

Seguro que has oído hablar de los intercambios de casas en vacaciones, pero nunca te has atrevido hacerlo. Hay muchas personas que viajan en sus vacaciones de esta forma por comodidad, rentabilidad y disfrute personal.

Viajar realizando un intercambio de casa es una buena manera de viajar y permitirte vivir unos días con todas las comodidades, conocer gente, su cultura y ahorrar dinero en cada viaje. Ejemplo: el alojamiento, la comida, el alquiler del coche… viajar de esta manera te permite olvidarte de muchas preocupaciones.

¿Qué es un intercambio de casa?

Este estilo de vivir las vacaciones supone que yo estoy en tu casa y tu en la mía durante un periodo de tiempo determinado. Intercambiamos todo y no pagamos nada por ello.

No supone un alquiler, ni una transacción, es aceptar de mutuo acuerdo dejarnos nuestras casas durante el tiempo que hemos pactado previamente para disfrutar unos días de vacaciones. Antes de irte, no olvides dejar tu hogar organizado y preparado para los nuevos inquilinos.

¿Es seguro realizar intercambios de casas en vacaciones?

Hay webs que ofrecen garantías ya que controlan y fichan qué personas se registran y piden validaciones a la hora de crear su perfil en esta aplicación. Las webs nos mostrarán opiniones y puntuaciones de otras personas que hayan intercambiado con ellos su casa.

¿El intercambio de casa es un concepto nuevo?

Es un concepto que se lleva practicando desde hace muchísimos años, pero bien es cierto que con la llegada de internet la tendencia y la pasión por viajar de la mayoría de las personas hizo que esta práctica se pusiera cada vez más de moda.

Hay muchas personas que practican los intercambios de casa dos o tres veces al año. No solo encontramos practicando esta modalidad a familias, también hay parejas mayores, jóvenes o jubilados que viajan con amigos.

Todo el mundo que tenga un alojamiento y que quiera dejarlo a otra familia puede hacerlo. Para hacer el intercambio tendrás que ofrecer tu vivienda, pero si sientes miedo por tu casa y por tus objetos personales esta no es la mejor opción de viajar para ti.

¿Se tarda mucho en encontrar una casa para hacer un intercambio?

Depende mucho de lo que estés buscando. Puedes tardar desde un día a una semana, solo tienes que dar con una persona que quiera dejarte su casa y a su vez ir a la tuya. Si tienes claro que quieres utilizar esta manera de disfrutar las vacaciones cuanto antes empieces mejor.

La época en la que suelen realizarse más intercambios de casa suele ser en las vacaciones escolares, en los meses de julio y agosto. Normalmente se suelen hacer intercambios de entre 10 días y 3 semanas. También hay intercambios más cortos de entre 4 y 5 días.

 

Disfruta mucho de este verano y si es de esta manera esperamos haberte ayudado.

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace