Categorías: Podcast

La firma digital en Vía Célere

En nuestra sección de aula de innovación queremos acercar cada jueves el sector inmobiliario a la innovación, y para ello contamos con Vía Célere, empresa pionera y referente en este campo con 14 certificados de I+D y más de 45 innovaciones en sus más de 11 años.

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, durante el proceso de compra surgen dudas sobre muchos conceptos, para resolverlo, Vía Célere ha creado la Wikicasa, donde semanalmente te contaremos en nuestra aula de innovación, terminología relacionada con el sector inmobiliario

En la Wikicasa de esta semana tenemos a Juan Luis Aragonés, Abogado de Vía Célere, para hablarnos del proceso de reserva y compraventa del inmueble y cómo Vía Célere lo lleva a cabo a través de la firma digital.

¿Qué es la reserva?

Sin entrar en demasiados tecnicismos, con la reserva, el promotor concede al interesado en el inmueble un derecho de preferencia en su adquisición, durante un período determinado, a cambio de un pago a cuenta del precio. De esta forma, el promotor se abstendrá de vender o prometer en venta ese inmueble a un tercero, durante el plazo fijado. En este período o a su finalización, ambas partes deberán firmar un contrato de compraventa para continuar con el proceso.

Normalmente, en función del estado o grado de desarrollo de la promoción, las partes podrán desistir de esta reserva, bien sin consecuencia o sufriendo una penalización.

Además del promotor, por parte del interesado depende de varios factores. Si es una o varias personas; de su situación personal, es decir, si son solteros; o, si están casados, de su régimen económico-patrimonial. Si están casados en régimen de gananciales, se presume que adquiere la sociedad de gananciales. Si es separación de bienes, hay que especificar el porcentaje de compra.
Lo primero que habría que puntualizar es que se puede firmar directamente el contrato privado de compraventa, sin necesidad de formalizar reserva.

¿Y la compraventa?

En virtud de este contrato de compraventa, el promotor/vendedor se compromete a entregar el inmueble al comprador, por un precio cierto, en un plazo determinado; vinculando dicha entrega a: (i) abonos parciales del precio; y (ii) a la firma de la escritura pública, una vez se haya finalizado la construcción, obtenido la Licencia de Primera Ocupación e inscrito el Acta de Finalización de Obra.
Con la firma de la escritura de compraventa, ante el Notario que elija el comprador, queda perfeccionado y consumado el negocio jurídico, procediéndose, entre otros, a la entrega de las llaves por parte del promotor/vendedor y el abono por el comprador de la parte restante del precio hasta su totalidad.

Seguimos a la vanguardia PropTech: Firma digital

Queremos hacer la vida más fácil a nuestros clientes, por ello seguimos a la vanguardia PropTech con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas que transforman la tradicional forma de operar. Hemos implantado la posibilidad de formalizar la reserva y el contrato privado compraventa del inmueble a través de firma electrónica. Nuestros clientes podrán firmar los documentos correspondientes sin salir de casa, con total seguridad jurídica y operativa. La tecnología empleada cumple con la normativa nacional y europea y con los estándares internacionales más estrictos de seguridad y compliance.

Hasta aquí nuestra sección de Aula de Innovación con la Wikicasa de Vía Célere. Hoy les hemos hablado de la reserva y la compraventa y como Vía Célere lo lleva a cabo a través de la firma digital. No se pierdan la semana que viene el próximo término de la Wikicasa de Vía Célere.

Vía Célere

Compartir
Publicado por
Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace