Categorías: Opinión del Experto

La ventilación, papel fundamental en la eficiencia energética

¿La ventilación? Aunque parezca mentira, la concentración de contaminantes en el interior de las viviendas puede llegar a ser mucho mayor que en el exterior si no se dispone de una ventilación adecuada, y este dato es muy importante ya que pasamos ¡más del 80% de nuestro tiempo en espacios interiores! Así que es una cuestión que tenemos muy en cuenta en el diseño de nuestros edificios,  porque nuestro hogar, es el lugar donde más tiempo estamos.

Actualmente la normativa española (CTE-DB-HS) que afecta a la construcción de nuevos edificios obliga a instalar unos sistemas de ventilación que garanticen un nivel mínimo de la calidad del aire interior, lo que implica una entrada de aire del exterior constante. Esta ventilación permanente de la vivienda penaliza mucho tanto la demanda energética como el confort acústico de la misma, ya que el aire “limpio” que entra a la vivienda está a la temperatura del exterior por lo que conseguir la temperatura deseada es muy costoso; por eso nosotros apostamos por un sistema de ventilación individual con recuperación de calor que lleva funcionando en países europeos como Francia, Alemania, Holanda, etc… desde hace más de 20 años, que consiste en que en invierno, sea cual sea la temperatura exterior, el aire entra en la vivienda a una temperatura de confort, gracias al efecto del recuperador y sistema de precalentamiento; y en verano se pone en funcionamiento el by‐pass que genera un refrescamiento nocturno gratuito, entrando en la vivienda aire a menor temperatura que la interior pero a una temperatura que genera confort.

El estado de la técnica actual ha avanzado mucho permitiendo obtener soluciones de ventilación completamente integradas en equipos compactos instalados en el interior de las viviendas consiguiendo mayores niveles de eficiencia energética y confort, además de una completa autonomía para los usuarios respecto al resto de vecinos de la comunidad.

El ahorro en calefacción (teniendo en cuenta sólo la mejora en la ventilación) es un valor complicado de concretar ya que depende de los hábitos de cada familia, pero sí que los estudios realizados demuestran que el ahorro en carga de calefacción para la zona climática de Madrid está alrededor del 30%.

Teresa Marzo, directora de proyectos de Vía Célere

Vía Célere

Entradas recientes

Las mejores zonas para vivir en el sur de Madrid: guía completa

En 2025, Madrid se ha convertido en la ciudad más cara de España para la…

1 hora hace

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

1 semana hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace