Lámparas solares: por qué utilizarlas

El ahorro energético y el uso de energías renovables son dos claves básicas a seguir para cualquier familia que quiera reducir el consumo de luz y el importe de la factura eléctrica. En este sentido las lámparas solares pueden ser una buena solución para determinados espacios.

Las lámparas solares capturan la luz del sol para producir iluminación en interiores o exteriores (jardines y terrazas). Están compuestas por los siguientes elementos:

  • Captador de luz que suele ser una placa solar.
  • Concentrador de luz.
  • Guías de luz.
  • Batería para almacenar la luz.

Básicamente la lámpara solar capta la luz del sol con una pequeña placa solar, esa luz se almacena en una batería y el LED se enciende cuando no hay luz. El panel solar lo pueden llevar incorporado o ir por separado.

En cuanto a la colocación de las lámparas solares, algunas se pueden colocar en el suelo y otras en paredes o techos, dependiendo del modelo. Lo mejor es colocarlas donde reciban más luz natural, de forma que puedan estar encendidas el máximo tiempo posible.

Cómo elegir lámparas solares

Antes de comprar lámparas solares deberás tener en cuenta una serie de aspectos que son los siguientes:

  • Elige las que puedas tener la opción de decidir si quieres que se enciendan o no cuando no haya sol.
  • Si lo que necesitas es utilizar estas lámparas en lugares de paso, lo mejor es que tengan un sensor de movimiento. Por ejemplo, en un pasillo, un trastero o un garaje.
  • Si vas a colocar las lámparas solares en un exterior (jardín o terraza) debes asegurarte de que son impermeables.
  • En cuanto a la batería lo más habitual es que sea de litio y recargable. Fíjate en la duración.
  • Si deseas graduar la intensidad de la luz existen algunos modelos en los que se puede hacer.
  • Ten en cuenta las opiniones de los usuarios sobre cada producto para poder elegir el mejor según lo que necesites.

Ventajas e inconvenientes de las lámparas solares

Además de las anteriores cuestiones, a la hora de elegir las lámparas solares tendrás que valorar sus ventajas e inconvenientes que son los siguientes:

Ventajas:

  • Ahorro de energía. Las lámparas solares no consumen electricidad por lo que podrás ahorrar en la factura de la luz.
  • No necesitan cables. Esto supone que su instalación y cambio de lugar sea siempre fácil. Lo esencial, evidentemente, es que estén en un lugar donde les de el sol.

Desventajas:

  • Dependen de la luz de cada día. Si un día no hace sol darán poca luz por la noche. Y si durante el día, el cielo ha estado completamente nublado es probable que durante la noche no den nada de luz.
  • Vida limitada de las baterías. Como todas las baterías, las de las luces solares, tienen una limitación en cuanto a su duración. Además, suelen ser delicadas.
  • No son baratas. El sistema que utilizan es complejo por lo que pueden requerir una inversión inicial que puede resultar alta.

Vía Célere

Entradas recientes

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

5 días hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

2 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

3 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

3 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

4 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

1 mes hace