Los interiores minimalistas están cobrando fuerza en los últimos años. No en vano, hablamos de un estilo decorativo que defiende una concepción limpia del espacio donde los propietarios cuentan con los muebles precisos, y ni uno más, para su día a día. Lo cierto es que este estilo tiene su origen en la cultura japonesa, aunque fue el arquitecto Ludwig Mies Van Der Rohe quien a finales de los años 30 reivindicó la pureza de las formas e hizo suyo el famoso eslogan de ‘menos es más’.
Por lo tanto, los interiores minimalistas se desprenden de lo superfluo y de la decoración redundante que poco o nada aporta al espacio. Dicho estilo es una apuesta por los colores neutros y los muebles sencillos. Por supuesto, si tu intención es pasarte a este estilo decorativo, vamos a darte las pautas para lograrlo. Estamos seguros de que este estilo es lo que andabas buscando para tu casa y para tu vida.
En suma, en los interiores minimalistas prima la funcionalidad de todos y cada uno de los muebles. Lo cierto es que todos tienen asignada una función y ni uno solo tiene un carácter gratuito. Dicha corriente decorativa se sitúa en las antípodas del maximalismo, un estilo decorativo que busca la mezcolanza, el color y la disparidad de sus muebles pues en él caben todo tipo de piezas.
Recuerda que los seguidores de este los interiores minimalistas consideran que ‘la simplicidad es la máxima sofisticación’, algo que ya enunció en su día Leonardo da Vinci y que el minimalismo hace suyo a todas luces.
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…