Categorías: Consejos

Maneras de separar espacios de tu casa sin tabiques

Un mismo espacio se puede aprovechar de mil maneras diferentes. A menudo utilizamos cada habitación para un uso concreto, sin caer en la cuenta que no es necesario que exista una división tan estricta como una pared con su puerta, sino que existen muchas otras maneras de crear diferentes espacios en un mismo lugar sin necesidad de obras ni soluciones caras. Estas son algunas de las maneras de separar los espacios de tu casa sin necesidad de tabiques:

Puertas correderas: ambiente íntimo y solución sencilla

Para instalar una puerta corredera solo es necesario colocar un rail, que puede estar en el suelo o en el techo. Una instalación como ésta, la puede realizar un carpintero. Las posibilidades que ofrece son inmensas. Si la división se hace correctamente, podremos convertir una sola habitación en dos, crear un comedor separado de la cocina o ganar espacio para un pequeño despacho en la parte más alejada del salón. También se pueden usar las puertas tipo acordeón, mucho más sencillas de instalar aunque menos eficientes con respecto al aislamiento del ruido y la luz.

Pavimento y alfombras: usa tu suelo

Cuando hablamos de división, no nos referimos a una división física en todos los casos. A veces basta con usar elementos de la propia casa para que visualmente se aprecien claramente dos espacios diferenciados dentro de la misma habitación. El truco más interesante es el cambio de pavimento de un espacio a otro, por ejemplo, cuando usamos parqué en el comedor y justo en la parte en donde empieza la cocina, el suelo pasa a ser cerámico, por ejemplo. Además podemos aprovechar la versatilidad de las alfombras, que ayudan a reforzar la idea de división de un espacio a otro.

El espacio son los muebles

La disposición de los muebles de nuestra casa es fundamental. Al comprar una estantería o un sofá, es necesario elegirlos en base a nuestras necesidades prácticas (guardar libros o disponer de un lugar para ver la televisión). Sin embargo una buena distribución puede ayudarnos a separar espacios de manera muy efectiva. Separa la sala de estar del comedor, poniendo el sofá de manera transversal y apuntando hacia la tele, por ejemplo. Esto crea la sensación de división que estamos buscando y refuerza la idea de que esa zona de la casa es distinta. Son muy útiles las estanterías huecas, ya que no nos privan de la luz natural y a la vez sirven como ‘obstáculo’, con lo que con una buena colocación, ganaremos mucho.

Cortinas y paneles: la solución flexible

Hace tiempo que las cortinas han conseguido mostrarnos el potencial que tienen más allá de lo útiles que pueden ser para tapar la luz del sol en las ventanas. Las cortinas son la solución perfecta para dividir un espacio que no necesita la privacidad de una habitación o un despacho, pero en donde se quiere enfatizar que ahí hay un sitio diferente al del resto de la casa. Por ejemplo un pequeño hueco para la lectura, al lado de la ventana. O una pequeña sala de juegos para los niños. También funcionan bien los paneles de cartón o plástico, al más puro estilo asiático. Estos objetos de quita y pon, son muy versátiles y nos ofrecen una solución barata a la vez que sencilla, y no permanente, lo que es perfecto para aquellas casas donde por diferentes necesidades, se requiere cambiar el espacio en periodos relativamente cortos de tiempo.

Trata de imaginar tu salón, cocina o comedor como si estuviera completamente vació. Entonces imagina cómo sería la distribución perfecta si pudieras rehacerlo de nuevo. Esto te dará ideas sobre cómo colocar los muebles para maximizar el espacio y te dará pistas sobre qué elemento utilizar para hacer las divisiones que mejor encajen en tu hogar. Las casas deben ser cambiantes y adaptarse a cada momento de la vida, no te conformes con un espacio permanentemente inalterado, ¡cámbialo!

Vía Célere

Entradas recientes

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

5 días hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

1 semana hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

2 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

4 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 mes hace