Pisos de lujo Valencia: qué deben tener

La construcción y venta de pisos de lujo se ha reactivado y cada son más los inversores que buscan este tipo de productos en zonas de alto standing para vivir o para alquilar. Los pisos de lujo en Valencia deben reunir una serie de características para ser atractivos y cumplir las expectativas de los compradores más exigentes.

Los inversores buscan rentabilidad tanto si compran para vivir y luego vender, como si compran para alquilar o vender directamente. Se trata de personas con un alto nivel de exigencia en cuanto a servicios, calidades y comodidad.

Una zona de lujo

Evidentemente un piso de lujo tiene que estar en una zona de lujo, con todos los servicios, comercios, transportes y vías de comunicación necesarios. Suele tratarse de zonas exclusivas o de urbanizaciones cerradas.

La superficie no marca el lujo

La superficie de un piso no marca que sea o no de lujo. Un piso pequeño puede ser de lujo si tiene buenas calidades y excelentes acabados. Por lo general, las viviendas de lujo pueden tener 90 metros cuadrados o 200, la superficie no importa, lo que realmente le interesa a los compradores es que las habitaciones y estancias de la casa sean amplias y estén proporcionadas.

Servicios comunes también de lujo

Los servicios comunes con los que cuente una vivienda también marcan la diferencia entre el lujo y el no lujo. En una vivienda de alto standing debe haber garaje, portero en la finca las 24 horas, zonas verdes, piscina de verano y piscina cubierta. Además, debe haber colegios y guarderías cercanos, supermercados y centros comerciales.

Pisos de lujo Valencia: la importancia de la privacidad

La privacidad es un valor esencial para los compradores de viviendas de lujo. Si la vivienda está en el centro de la ciudad es probable que los compradores exijan que haya solo un piso por planta. En cambio, si el piso está en las afueras de la ciudad en una urbanización de lujo, un chalet puede ser la mejor opción para no tener vecinos.

El exterior

Las terrazas en los pisos o las zonas verdes en las viviendas unifamiliares son esenciales para los pisos de lujo. Todos los espacios de la casa se abren hacia el exterior, reciben la luz natural y crean una sensación de espacio.

Amplias zonas de relax en el jardín o terraza, cenadores, piscinas climatizadas, yacuzzis, son solo algunos elementos de los exteriores de los pisos de lujo.

La tecnología y la domótica

La tecnología y la domótica deben estar al servicio del confort y del ahorro en los pisos de lujo. Con un dedo sobre el móvil debe ser posible encender y apagar la calefacción o el aire acondicionado, controlar las persianas y las luces, poner en marcha o parar los electrodomésticos etc.

Vistas al mar

En una ciudad que está junto al mar, a un piso de lujo no le puede faltar una vista espectacular sobre el mar, las palmeras, la brisa marina. Cenar a la luz de las velas escuchando cómo rompen las olas puede ser un auténtico lujo.

Vía Célere

Entradas recientes

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

6 días hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 mes hace