¿Cuáles son las mejores plantas para interiores? Son muchas las plantas las que se adaptan bien a las condiciones que hay en el interior de casa y entre ellas se pueden destacar algunas:
Por lo general no necesitan mucho riego y sobreviven mejor a ambientes oscuros.
Necesitan más riego y humedad ambiental.
Su principal ventaja es su rápido crecimiento, a veces es difícil de controlar, pero es una opción muy buena para llenar cestas y colgarlas por casa.
Se pueden utilizar para decorar cualquier rincón de casa. La mayoría de las veces las ubicamos en la cocina porque por si solas actúan como un ambientador natural y son muy útiles para cocinar. Cumplen con una doble función perfecta.
También es conocido como el árbol de la felicidad, necesita temperatura ambiente que no bajen nunca de los 12 grados. Esta especie necesita luz y no demasiado sol porque sus hojas se podrían quemar. Su crecimiento será lento si vive con poca luz.
Es de crecimiento lento y no supera el 1,20 m de altura. En invierno hay que intentar que este en un lugar donde la temperatura no baje de los 10-13 grados. Necesita de vez en cuando ser regada con agua de lluvia para que le aporte una buena dosis de hierro evitando la clorosis.
Se cultiva normalmente en un invernadero. Las pequeñas hiedras con sus hojas en blanco y dorado pueden vivir en un apartamento contando con tierra arcillosa y bien abonada con sus riegos establecidos. Cuanta más luz reciba mejor y cuanto más alejada este de la calefacción mejor.
En el interior de casa se pueden utilizar plantas que den mayor sensación de amplitud en un apartamento pequeño o que ayuden a crear un ambiente más cálido en un hogar con grandes dimensiones. Las plantas con macetas decorativas pueden conseguir grandes cambios en las estancias más sencillas siempre dependerá del efecto que queramos conseguir. Cualquier estancia puedes decorarla con plantas desde el salón hasta los baños o la cocina y habitaciones. Puedes conseguir grandes combinaciones.
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…