Principales cuidados para tu jardín en primavera

Con la llegada del buen tiempo los cuidados para tu jardín tienen que seguir unas pautas básicas. En el post de hoy te enseñamos cómo hacerlo.

Los cuidados de las plantas en esta época del año son fundamentales. En primavera nacen numerosas flores y plantas, es la estación preferida para muchos porque los días se hacen más largos y las temperaturas suben. Según muchos estudios las plantas reconocen la estación del año porque las proteínas de sus hojas son capaces de sentir el frío, la insolación y la duración de los días.

Ahora que estamos en pleno proceso de floración queremos lucir nuestro jardín y disfrutarlo. No pierdas el tiempo y ponte con él para poder tenerlo listo cuanto antes.

 

¿Qué pasos debes seguir para cuidar tu jardín?

Límpialo

 

De todo el año quedarán restos de hojas, plantas, suciedad… Barre, recógelas y aquella planta que no haya sobrevivido al largo invierno quizá tengas que sustituirla.

Si tienes malas hierbas elimínalas, pueden acabar nutrientes de otras plantas sanas que justo quieran florecer en primavera.

 

¿Tienes las herramientas adecuadas?

 

No empieces si no tienes las herramientas adecuadas. Es un buen momento para hacer inventario y ver el estado en el que se encuentran nuestras herramientas.

 

Las plantas

 

La primavera es la estación perfecta para podar ramas y troncos de árboles o arbustos. Si lo haces más pronto que tarde facilitarás que las nuevas plantas crezcan más y mejor durante esta estación.

 

¿Tienes césped? Córtalo y abónalo

 

De marzo a finales de octubre aproximadamente hay que estar pendiente del césped al menos una vez al mes para que esté en pleno esplendor y puedas disfrutarlo.

No abuses de cortarlo porque el césped es muy sufrido y puede perder nutrientes, por este motivo, asegúrate de que este bien abonado.

 

Riega

No esperes a las horas más altas del día, hazlo a primera hora de la mañana o al atardecer. El agua se evapora menos durante estas franjas horarias que a las horas centrales del día.

 

Vigila tus plantas y cuídalas

Cuidado con los ácaros, gusanos, hormigas, arañas o los caracoles son inevitables. En esta época del año suelen aparecer para atacar tus plantas, vigila bien tus plantas y aplica las medidas necesarias para que no tengas ningún problema.

Evita dejar alimentos o restos de basura al aire, no almacenes mucha leña, herramientas o trastos… repara posibles grietas o agujeros donde puedan cobijarse. Si ves que empiezas a tener plagas no dudes en contactar con una empresa para que te controle la plaga.

 

Revisa el riego automático

¿Está en buenas condiciones después de todo el invierno? Un aspersor o difusor roto puede suponer el no crecimiento de tus plantas o césped.

Mira bien que todo este en orden: el programador, los difusores o el goteo entre otros.

Hoy te hemos mostrado algunas tareas que debes tener en cuenta en primavera esperamos que las pongas en práctica y que tu jardín luzca como quieras.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

4 días hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

6 días hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

2 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

4 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 mes hace