El upcycling es un término acuñado recientemente y es conocido también como supra-reciclaje o reciclaje creativo que consiste en aprovechar materiales reciclables para crear productos que tienen mayor valor que tenía el material original.
El upcycling es transformar residuos en objetos de valor. Consiste en reimaginar usos de productos y materiales existentes y convertirlos en algo nuevo. En definitiva, es un recurso creativo para conseguir ser sostenible y aportar más valor a los objetos y muebles de nuestra casa.
Un mueble nuevo no es más que un mueble nuevo pero un elemento o mueble decorativo hecho a través de upcycling cuenta una historia de transformación y de técnicas especiales empleadas para que sea único.
El upcycling es reelaborar y reinventar tratar de ver formas diferentes dentro de las ya existentes ganando un valor y una segunda vida.
Lo bueno del upcycling es que se pueda identificar de manera clara el objeto antes de su nueva función.
El recycling es un proceso mecánico donde el material sufre un proceso de tratamiento para volver a obtener material prima u otro nuevo producto. En otras palabras, gracias al recycling convertimos desechos en nuevos productos o materias primas para su posterior utilización.
El recycling tiene las siguientes ventajas medio ambientales:
Todos podemos contribuir al recycling creando papel a partir de papel reciclado o de botellas de vidrio. Otro ejemplo es la creación de jabón y de productos de limpieza con aceite usado.
De la diferenciación de estos dos términos aparece customizing. Los tres términos destacan por su carácter responsable y respetuoso con el medio ambiente pero cada uno tiene un significado diferente
El upcycling es una práctica necesaria que reduce la necesidad de nuevas materias primas para crear nuevos productos. Además, estimula la creatividad y el trabajo manual.
Gracias al upcycling logramos una segunda vida diferente y en algunos casos puede ser incluso mejor que el producto que ya teníamos.
Algunas veces has dudado en tirar objetos, prendas a la basura porque te pensabas que ya no tenían otro uso o incluso regalarlo era ya imposible por su mal estado.
Las botellas, las cajas o las bolsas de plástico pueden ser transformadas en elemento como si fuera una obra de arte. Es una actividad para hacer solo, con amigos o en familia y fomentar la imaginación y la creatividad.
Desde el post de hoy te animamos a que observes cada rincón de tu casa y saques provecho de aquellos objetos que te parezcan antiguos les des una pensada y que la imaginación fluya. Con el tiempo habrás convertido un elemento normal y corriente en uno de lo más original. También nos encantará que colabores aportándonos nuevas ideas para poder llevarlas a cabo, disfrutarlas y cuidar el medio ambiente.
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…