¿Qué está pasando con el cambio climático?

El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental

El calentamiento global es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de los gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano, están provocando variaciones en el clima que de manera natural no se producirían.

El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad, es un gran problema hoy día y no nos paramos a tener en cuenta sus consecuencias. Si no reducimos la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de los gases de efecto invernadero seguiremos empeorando la situación en la que nos encontramos.

¿Qué impactos del cambio climático ya son perceptibles?

  • El aumento de la temperatura global.
  • En la Tierra, las cantidades naturales de gases de efecto invernadero tienen un efecto de calentamiento medio de más o menos 33ºC. Sin la atmósfera, la temperatura promedia de la Tierra estaría muy por debajo del punto de congelación del agua. Los principales gases de efecto invernadero son el vapor de agua (causante de alrededor de 36-70% del efecto invernadero) el dióxido de carbono, el metano y el ozono. Las nubes también afectan al balance radiactivo a través de gases similares.
  • La subida del nivel del mar.
  • Los expertos climáticos de la ONU advierten que el aumento del nivel del mar se ha acelerado y es imparable. El aumento del nivel del mar se está acelerando y el deshielo en los extremos norte y sur del planeta y es principalmente por los gases de efecto invernadero emitidos por el ser humano hasta ahora y que hacen que el deshielo y el incremento del nivel del mar sigan aumentando.

El progresivo deshielo de los glaciares

  • El calentamiento continuo del océano puede provocar una pérdida masiva de masa de hielo polar y, puede ocurrir que un aumento rápido del nivel del mal.

¿Cómo luchar contra el cambio climático?

  • Hay que reducir las emisiones.
  • Usa menos el coche y utiliza más medios de transportes sostenibles como los coches de cero emisiones, la bicicleta o el patín. Para largas distancias es más sostenible el tren que el avión ya que este último es causante de la gran parte de emisiones de CO2.

¿Cuál es la solución para minimizar las consecuencias del cambio climático?

Esta en manos de la ciudadanía, las energías renovables conseguirán paliar los efectos del cambio climático y lograr una eficiencia energética que generará trabajo y ahorros en electricidad.

¿Ahorras energía?

  • Cuando compres un electrodoméstico fíjate en las etiquetas sostenibles y conforme los uses no los dejes nunca en stand by tanto para la calefacción como para el aire acondicionado.
  • Pon en práctica el “reduce, reutiliza y recicla
  • Consume menos y de manera más eficiente. Reutiliza aparatos, muebles o elementos que ya no utilizas dales otra oportunidad o dáselos a alguien que lo haga.
  • Recicla envases, residuos y otros. Si no sabes cómo hacerlo descárgate nuestra guía para ahorrar en casa y nos lo agradecerás.
Vía Célere

Entradas recientes

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 días hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 semana hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

2 semanas hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

3 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 mes hace