Un recorrido por el colegio que inspiró Hogwarts

La imaginación de JK Rowling, autora de la saga Harry Potter, se trasladó de manera muy fidedigna a la gran pantalla en sus ocho películas. Para recrear este mágico universo, sus creadores viajaron por todas las islas británicas para dar con las localizaciones perfectas, entre ellas, las edificaciones donde se grabaron e inspiraron para recrear el colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

La biblioteca Bodleiana de Oxford

Es la principal biblioteca de investigación de la Univiersidad de Oxford en Inglaterra. Es una de las bibliotecas más antiguas de Europa y solo superada en tamaño por la Biblioteca Británica. Muchas de las escenas donde los protagonistas investigan con sus libros se rodaron en esta localización.

El Christ Church College de Oxford

El gran comedor, donde ocurren muchas de las escenas de las películas, es una reproducción del Gran Salón del Christ Church College, uno de los colleges más grandes de la Universidad de Oxford y probablemente el más reconocido. Además de college, el edificio tiene la iglesia catedral con su famoso coro. Las escenas del comedor de Hogwarts se inspiran en este salón.

El castillo de Alnwick en Inglaterra

Este castillo se tomó como referencia para muchas escenas que transcurren en Hogwarts, sobre todo en exteriores. La actual residencia de los Duques de Northumberland, de estilo gótico, ha sido usado como colegio en varias ocasiones y se puede visitar en verano.

George Heriot’s School en Escocia

Esta escuela privada, una de las más prestigiosas del Reino Unido fue fundada por George Heriot, un ofebre de Edimburgo que a principios del siglo XVII quiso que los huérfanos de la ciudad pudieran tener una educación gratuita y de calidad. Las similitudes entre el George Heriot School y Hogwarts son muchas. Sus estudiantes deben vestir el uniforme perteneciente a una de las cuatro casas que conforman el colegio. Lauriston , en honor al nombre de la calle donde se encuentra (visten de verde); Greyfriars, por la capilla y el cementerio colindante, (su color es el blanco), Raeburn, en honor a un antiguo alumno, el pintor Henry Raeburn, que estudió allí (cuyos miembros van de rojo) y Castle, en honor al castillo de Edinburgo (de color azul). Además se realizan competiciones internas entre las casas, como en el universo de Harry Potter. También hay deportes para los alumnos, como el rugby, el hockey, el cricket  el tenis.

El colegio está construido en piedra y algunos de sus muros forman parte de la antigua muralla de Telfer Wall, que protegía la ciudad. Estos muros forman parte ahora de la misma estructura del colegio. Su estilo es renacentista y y se compone de una torre central con un reloj acompañada por dos torres gemelas que envuelven los patios interiores. Fue uno de los primeros edificios de Edimburgo en construirse más allá del límite de lo que en el siglo XVII eran los límites de la ciudad. Solo la fachada central se construyó originalmente con sillares hasta el siglo XIX donde fue reformado.

Muchos de los elementos que tomó JK Rowling para basarse en Hogwarts fueron tomados directamente de este colegio. Al ser privado, las normas de acceso son bastante estrictas y el precio que han de pagar los padres de los alumnos es muy alto. No obstante, para continuar con la voluntad del fundador del colegio, se admiten a niños que hayan perdido a sus padres y con pocos recursos, con lo que Harry Potter no tendría problemas en conseguir una plaza.

El colegio solo se puede visitar en su periodo de puertas abiertas o durante las vacaciones de verano, ya que durante el curso está cerrado. Una magnífica oportunidad para sentirnos dentro de Hogwarts.

Vía Célere

Entradas recientes

6 trucos para decorar espacios diáfanos con estilo y confort

Los espacios diáfanos se han convertido en parte de la vida contemporánea de los hogares.…

8 horas hace

Las mejores zonas para vivir en el sur de Madrid: guía completa

En 2025, Madrid se ha convertido en la ciudad más cara de España para la…

6 días hace

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

2 semanas hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

3 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

3 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

4 semanas hace