Consejos

¿Sabes qué es el Catastro?

¿Sabes qué es el Catastro? Tal vez hayas escuchado hablar miles de veces de él, pero nunca te has parado a pensar en qué consistía o qué función cumple. No te preocupes. En este artículo pretendemos sacarte de la duda. Por lo tanto, vamos a explicarte de una manera amena qué es el catastro.

¿Qué es el catastro?

Estamos hablando de un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.

Por supuesto, tiene carácter obligatorio y cualquier alteración que se produzca en estos bienes también habrá de consignarse en este registro. Pero ¿cómo se incorporan estos datos? Pues para ello contamos con diversas vías:

  • Las declaraciones realizadas por los titulares catastrales
  • Las comunicaciones que realizan los Notarios y Registradores de la Propiedad, los Ayuntamientos, la Agencia Estatal de Administración tributaria y otras administraciones actuantes en actos en actos de gestión urbanística
  • Las solicitudes que deben realizarse en los supuestos contemplados legalmente

¿Qué función tiene el Catastro?

Básicamente al Catastro se le ha atribuido una finalidad fiscal. En concreto, sirve para proporcionar la información necesaria para la gestión, recaudación y control de diversas tasas impositivas ya sean de carácter estatal, autonómico o local. De esta manera, el Catastro permite censar los bienes inmuebles, establecer quién es el titular, así como su valor catastral. Esto último no es más que un valor administrativo que corresponde a cada inmueble y que ayuda a determinar la capacidad económica del titular del bien.

También se puede hablar de otra clase de usos. Sin ir más lejos, la información que se sustrae del Catastro resulta fundamental para establecer políticas forestales. También para la delimitación de parques y otras áreas naturales se emplea la información catastral gráfica y alfanumérica.

Asimismo, el Catastro es clave para la gestión de infraestructuras. De hecho, la información que aporta contribuye a una reducción de los plazos requeridos en los casos de expropiación de bienes inmuebles por causa de utilidad pública o interés social, pues nos informa sobre su emplazamiento, superficie, características, su valor o quién es el titular. Éste sería el caso del trazado de nuevas líneas de ferrocarril o la construcción de nuevos tramos de carreteras.

También la implantación de servicios tan comunes como redes de suministros como agua, electricidad, telefonía o el alcantarillado suele recurrir a la información del Catastro.

¿Qué es la referencia catastral?

Indudablemente para los particulares es de suma importancia el catastro y puede que debamos acudir a él en más de una ocasión para ciertas operaciones como una herencia, una donación, una compraventa e incluso para realizar nuestra declaración de la Renta ya que en Hacienda nos pueden solicitar la referencia catastral que no es más que un código de veinte caracteres compuesto tanto de números como de letras.

¿Y cómo averiguamos este número? Pues únicamente debemos acceder a la sede electrónica del Catastro. Además, no es preciso se titular del inmueble para poder consultar esta referencia dado que su acceso es libre. Estamos seguros de que una vez por todas te hemos resuelto las dudas acerca de qué es el catastro, ¿verdad?

 

Vía Célere

Entradas recientes

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

3 días hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 semana hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

2 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

3 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

3 semanas hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

4 semanas hace