Índice de contenidos

Seguridad en el hogar

La seguridad en el hogar es de las cosas más importantes. Se trata de un asunto delicado y difícil de tratar ya que en casa ocurren todos los vínculos más íntimos y personales. Entonces, ¿qué debemos proteger? ¿Debemos establecer prioridades y analizar cuáles son las principales amenazas que podemos encontrarnos?

El verano es una de las épocas más complicadas para mantener la seguridad en el hogar. Por lo general, es la estación del año donde nuestra casa pasa más tiempo sin ser habitada. Para que disfrutes de tus vacaciones y puedas desconectar te dejamos algunos consejos para proteger a tu familia y a tu hogar.

La seguridad personal

Lo más importante eres tú y tu familia. Debe ser una prioridad que tu ambiente sea seguro. Los niños, las personas mayores y las personas con atenciones especiales son grupos de riesgo y cuando se quedan solas debemos tener especialmente cuidado.

Hay que distinguir entre contenido y continente para diferenciar los grandes grupos que debemos proteger.  Tenemos el continente que son los elementos estructurales y los accesos. Y,  por otro lado, encontramos el contenido que son los bienes y los objetos de valor.

La infraestructura

Es lo que conocemos como el continente. Es importante tenerla en cuenta ya que hace referencia a la integridad estructural de la vivienda.  Si la infraestructura falla puede ser un riesgo para las personas y para los bienes que tengamos en casa.

Las redes sociales pueden ser una amenaza

Trata de no publicar tus planes de vacaciones. Hoy día es muy común contar cada movimiento que damos, pero no es lo más conveniente cuando se trata de la seguridad en el hogar.

No dejar a la vista objetos o documentación de valor

Tener grandes cantidades de dinero en casa no es conveniente. Y si lo tuvieras porque es necesario, no lo tengas a la vista. Ocurre lo mismo con cualquier documentación o elemento de valor para ti que resulte muy atractivo para los ladrones.

¡Qué no se te olvide cerrar con llave!

Es importante que los ladrones no se encuentren con un duplicado de tu llave en casa. No dejes ninguna a la vista ya que estarás facilitándoles el trabajo.

Puertas y ventanas cerradas

No te vayas de casa sin echar la llave o cerrando todas las ventanas. Los despistes pueden jugar malas pasadas. Por eso, es mejor comprobar antes de irte que todos los accesos a tu vivienda están correctamente cerrados. Cuantas más dificultades encuentren los ladrones mejor.

Mantén una apariencia en casa

Es importante dejar todo como cuando estamos en casa. Si a simple vista se aprecian todas las persianas bajadas estamos dando a los ladrones señales de que no hay nadie en casa.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

2 días hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 semana hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

1 semana hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

2 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

4 semanas hace