El ingenio y la imaginación nos llevan a un nuevo must en decoración, las tarimas recicladas. Gracias a nuestra creatividad somos capaces de crear elementos sorprendentes y muy útiles para llenar nuestra casa de muebles sostenibles, económicos y bonitos.

Los muebles con elementos de madera se están convirtiendo en un arte, son los también llamados palets o tarimas.

Las construcciones con palets de madera están siempre en las últimas tendencias de decoración. Aportan frescura a nuestra casa, transforman espacios recreando arquitecturas modernas. Son elementos sostenibles también aplicables a espacios exteriores de la casa como es el jardín.

Tipos de palets o tarimas

En las tiendas podemos encontrar gran variedad de tamaños y formas. La clasificación según las necesidades es:

  • Por medidas, el europeo 1200×800 mm y el americano 1200×1000 mm.
  • Por tipo de tarima o base.
  • Por tipo de entradas laterales de 2 y de 4.
  • Por características especiales.
  • Por material ya que pueden ser de madera, de plástico, de metal o de cartón.

 

En España encontraremos las medidas de tarimas recicladas europeas y el universal que variarán en función de la calidad o el precio ya que podrás encontrarlos de madera de pino, de abeto, o de olmo.

El mundo del palet es muy amplio y se clasifican por formas y nombres, por este motivo ya no tienes excusa para poder encontrar el que quieres para casa.

 

¿Qué podemos hacer con tarimas recicladas?

Desde mesas con bancos, jardineras, sillas plegables, un semillero, una mesilla, un cabecero… ¡Hay infinitas utilidades y como podéis ver al alcance de cualquiera!

Hablábamos de ser creativos al comienzo del post y es que es una realidad, solo tienes que lanzarte en busca de un mueble original y seguir los pasos. Bien es cierto que necesitas maña para tener un acabado preciso y conseguir lo que buscabas, tu imaginación tendrá un papel muy importante.

Hace unas semanas hablábamos del upcycling y junto a las tarimas recicladas es una actividad que aporta multitud de satisfacciones ya no solo a nivel medioambiental sino también por usos decorativos que, con imaginación pueden tener los materiales que se desechan.

 

DiY “Hazlo tú mismo”

Es una tendencia que supone ahorrar dinero que colabora con el medio ambiente, ahorro de energía, lucha contra el cambio climático y contribución al uso de menos materias primas y la creación de menos residuos.

¿Qué te parece? ¿Te animas con las tarimas recicladas? Súmate a la tendencia del DiY y decora todo tú mismo.

Vía Célere

Entradas recientes

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 días hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 semana hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

2 semanas hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

3 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 mes hace