Imagine que tiene un dispositivo que traduce/interpreta desde cualquier idioma, de forma simultánea, al español. Piense bien en el poder de esta tecnología…
Ahora, dígame, ¿animaría a su hijo a formarse como profesor de idiomas? ¿Qué cree que pasaría con la política de bilingüismo que tenemos en la actualidad?
La implosión de la torre de babel es solo un ejemplo de como la transformación digital disromperá las cosas que damos por ciertas. Se trata de un fenómeno inevitable y transversal a todas las actividades. Si es usted repartidor, medico, inspector de hacienda o aparejador, de repente, quedará fuera de juego. ¿De repente? No. En realidad, este tipo de tecnología se está fraguando desde hace tiempo, pero únicamente nos damos cuenta cuando nuestro trabajo peligra.
Por ello, intentar anticiparnos y adaptarnos es una posibilidad, la otra, es salir a la calle y reclamar, como lo hicieron los aguadores del siglo XIX, cuando exigían que el agua no fuera canalizada.
¿Cuál elige?
Autor: Miguel Pinto, Director General de Estrategia en Vía Célere.
Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín.…
Las mudanzas implican cambios, aunque se hagan en la misma ciudad. Es una nueva etapa…
Asegura el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que esta localidad malagueña tiene un verano y…
Comprar una casa por primera vez suele ser uno de los mayores retos económicos a…
La Costa del Sol está de moda. Además de ser uno de los epicentros del…
Durante los meses más calurosos del año, las personas que tienen el privilegio de disfrutar…