Ventajas y desventajas de vivir en diferentes plantas de un edificio

No es lo mismo vivir en el piso intermedio de un edificio que en un ático o un bajo con jardín. Cada una de las plantas de un edificio tiene una serie de ventajas e inconvenientes que debes conocer antes de elegir la vivienda que disfrutarás durante muchos años. El portal inmobiliario Housage.es nos desvela cuáles son:

Áticos

Sin duda, y pese a su precio más elevado, son el mayor objeto de deseo de las promociones debido a las numerosas ventajas que ofrecen a sus inquilinos:

  • Proporcionan las mejores vistas del edificio gracias a su altura.
  • Cuentan con un espacio exterior que permite disfrutar de la vida al aire libre durante mucho tiempo.
  • Reciben mucha luz natural gracias a su privilegiada situación.
  • Ofrecen mucha más intimidad al no tener vecinos arriba.
  • Más silenciosos: al estar más alejados de la calle son menos sensibles a los ruidos procedentes de ésta y del tráfico rodado.

No obstante, los áticos también tienen algunos inconvenientes que debes tener en cuenta:

  • Poca oferta: por sus particularidades, existen pocas viviendas de este tipo en el mercado. Además, suelen venderse rápidamente en las promociones.
  • Precio más elevado: su precio es más elevado que el del resto de viviendas convencionales.
  • Más expuestos a las temperaturas exteriores: al estar situados en la última planta, están más expuestos a las temperaturas exteriores.
  • Pueden ser zona de paso: en ocasiones, para acceder a determinadas instalaciones comunes (antenas, etc.) puede ser necesario hacerlo a través del ático.

Pisos medios

Los pisos intermedios constituyen la mayor parte de la oferta de obra nueva, y generalmente tienen unas características comunes. No obstante, cuanto más altos sean, disfrutarán de mejores vistas y luz natural. Además, serán menos ruidosos.

Sus principales ventajas son:

  • Más protegidos del frío: al estar situados entre plantas, están más resguardados del exterior.
  • Más sociables: al estar rodeados de otras viviendas (tanto por los lados como por arriba) son propiedades que fomentan las relaciones con los vecinos.
  • Más seguros: precisamente, al tener otros inmuebles a su alrededor, son menos sensibles a los robos.
  • Buena luz y vistas en las plantas más elevadas: si eliges un piso intermedio alto, también podrás disfrutar de buenas vistas y luz natural.
  • Fácil acceso en las primeras plantas: los vecinos de los primeros pisos no tienen tanta dependencia del ascensor como el resto, algo que agradecen especialmente las personas mayores.

Entre sus desventajas más acusadas podemos encontrar:

  • Más ruidosos: al estar rodeados de otras viviendas son más sensibles a los ruidos de alrededor.
  • Menos privados: ocurre lo mismo con la privacidad. Es el precio de estar rodeado de otros inquilinos.
  • Más sombríos y ruidosos en las plantas más bajas: las viviendas situadas en los primeros pisos son, generalmente, las más ruidosas por su proximidad a la calle y las más sombrías.

Bajos con jardín

Los bajos con jardín son, junto a los áticos, ‘la joya de la corona’. Nuevamente, el hecho de contar con un generoso espacio exterior hace que sean muchos los compradores interesados en esta tipología de vivienda.

Los principales pros de los bajos con jardín son:

  • Su jardín permite disfrutar mucho tiempo al aire libre.
  • Su acceso es muy sencillo y sin necesidad de ascensor.
  • Más superficie: el espacio exterior hace que su superficie total sea mayor.
  • Resultan ideales para un tipo de muy variado de comprador: familias con hijos, personas con mascotas, etc.

Los inconvenientes más destacados de los bajos con jardín son:

  • Elevada demanda: como ocurre con los áticos, son las viviendas que antes se venden en las promociones.
  • Más caros: su precio también es más elevado que las viviendas normales.
  • Más inseguros: el acceso a ellos desde la calle suele ser más sencillo.
  • Menos privados: los vecinos de pisos superiores pueden ver tu jardín y la vida que haces en él, salvo que coloques elementos que impidan la visión.
  • Más sombríos: con frecuencia, también reciben menos luz solar que otros pisos ubicados en plantas superiores.
Vía Célere

Entradas recientes

Cómo reducir la huella de carbono en casa y ahorrar en tus facturas cada mes

Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…

12 horas hace

Jardines pequeños: cómo decorarlos para aprovechar cada rincón con estilo y frescura

Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín.…

1 semana hace

Me cambio de domicilio en la misma ciudad: ¿qué tener en cuenta?

Las mudanzas implican cambios, aunque se hagan en la misma ciudad. Es una nueva etapa…

2 semanas hace

Vivir en Torrox: el equilibrio perfecto entre mar, sol y calidad de vida durante todo el año

Asegura el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que esta localidad malagueña tiene un verano y…

2 semanas hace

IVA en primera vivienda: claves para aprovechar las ventajas fiscales al comprar tu casa

Comprar una casa por primera vez suele ser uno de los mayores retos económicos a…

3 semanas hace

Guía completa para vivir en Benalmádena: calidad de vida, servicios y entorno

La Costa del Sol está de moda. Además de ser uno de los epicentros del…

4 semanas hace