Imagen de Zarateman - Bajo Licencia CC0
La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un ilusionante proyecto de vida en una gran ciudad. Sin embargo, actualmente es la segunda ciudad con los precios más altos de compraventa de vivienda, solo por detrás de San Sebastián. Por eso, cada vez más personas optan por buscar casa en otros municipios de la Comunidad de Madrid que destaquen por ser más económicos, tener una buena conectividad y ofrecer todo tipo de servicios.
En este sentido, hay varias alternativas interesantes. Y entre ellas destaca la opción de vivir en Coslada, porque este es un municipio próximo a Madrid que está creciendo en los últimos años y que ofrece una de las mejores relaciones calidad-precio de toda la región. ¿Quieres saber las razones? ¡Sigue leyendo!
Coslada es un municipio que está situado al noreste de la Comunidad de Madrid, en el eje conocido como Corredor del Henares. Por lo tanto, está rodeado por el término municipal de Madrid y limita con San Fernando de Henares al este. Tiene una extensión de 12,03 km2 y, según sus datos censales del año 2024, cuenta con 80.688 habitantes. Por lo tanto, su densidad es de 6.900 habitantes por km2.
La mayor parte de su superficie es urbana y se asienta en el margen derecho del río Jarama. De hecho, una de sus grandes ventajas es que está situado a poca distancia del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas, debido a que se encuentra en el cruce de caminos que conforman las autopistas A-2, M-40 y M-45.
Coslada destaca por ser una de las ‘ciudades dormitorio’ más interesantes de la Comunidad de Madrid. Por carretera, está a apenas 15 kilómetros de la capital, por lo que es posible llegar al centro de la ciudad en menos de media hora si se utiliza el coche o a poco más si se utiliza el transporte público. Pero este no es el único beneficio que disfrutan las personas que la eligen como lugar de residencia. También agradecen otros aspectos, como:
A la cercanía de Madrid se suma también las estupendas infraestructuras con las que cuenta el municipio. Además de sus mencionados enlaces por carretera, caben destacar su completa red de línea de autobús y las opciones que ofrece para el transporte en tren de Cercanías (con conexiones con las líneas C-2, C-7 y C-9) y en metro (a través de la Línea 7B).
De hecho, cuenta con tres estaciones de Metro que recorren la ciudad: La Rambla, Coslada Central y Barrio del Puerto. Aunque este tramo de la línea está cerrado entre principios de 2024 y finales de 2025 para la realización de unas obras destinadas a la impermeabilización y consolidación de sus terrenos.
El Ayuntamiento de Coslada destaca que el municipio es uno de los más seguros de toda la Comunidad de Madrid. Según datos de 2024 y que ha proporcionado el consistorio, el municipio se encuentra 18 puntos por debajo de la tasa de criminalidad media de la región. Un registro muy positivo que lo coloca en la 9ª posición a nivel local y que también ha venido acompañado de un incremento del 20 % en la eficacia de su policía respecto a 2023.
Las personas que prefieren evitar las temperaturas extremas estarán cómodas viviendo en Coslada. Aquí el clima es mediterráneo continental, por lo que los inviernos tienden a ser bastante fríos y parcialmente nublados; mientras que los veranos son cortos, cálidos, secos y mayormente despejados.
De esta forma, sus temperaturas no suelen bajar de los -5ºC ni superar los 37ºC, con una media anual de 14,8ºC. Y la probabilidad de lluvia solo pasa del 20 % en algunos días de sus meses más húmedos: abril y mayo en primavera, y octubre y noviembre en otoño.
Coslada presume de tener bastantes parques y espacios naturales. En su último inventario, se ha constatado que posee un gran número de árboles, con 15.000 unidades en zona urbana y más de 40.000 unidades en parques forestales. De ahí que cuente con más de 2 millones de m2 de zonas verdes y que en la proporción de espacio verde por habitante sea uno de los municipios madrileños que sale mejor parados.
Vivir en Coslada no implica renunciar a servicios básicos. En esta ciudad se puede encontrar todo lo necesario para disfrutar de una vida adecuada: desde educación (cuenta con cerca de 40 centros formativos de todo tipo, principalmente Escuelas Primarias e Institutos de Educación Secundaria) a centros deportivos (como estadios, pabellones y polideportivos), pasando por tiendas de alimentación, supermercados, centros comerciales o farmacias.
Coslada dispone de cinco centros de salud para la atención primaria de todos sus ciudadanos. Y para unos cuidados más completos, tiene el centro privado Asepeyo y, a poco más de 3 kilómetros del municipio se encuentra el centro público Hospital Universitario del Henares. Este último está ubicado en San Fernando de Henares y desde 2008 atiende a los vecinos de estos dos municipios y a los que vivan en localidades próximas, como Mejorada del Campo, Loeches y Velilla de San Antonio.
Lógicamente, Coslada no puede competir con todas las opciones de ocio y entretenimiento que ofrece la capital. Pero, además de su cercanía con Madrid, hay que destacar que también tiene sus propias propuestas culturales de cine, arte o música. Por ejemplo, sus fiestas se celebran cada año durante la semana del segundo lunes de junio en honor de su patrona, la Virgen del Amor Hermoso, en su recinto ferial (situado en la calle de Los Almendros) e incluyen casetas, atracciones y conciertos.
Y tampoco se pueden obviar sus celebraciones con motivo de los Carnavales o de las fiestas de San Isidro. Para conmemorar estos eventos, su Ayuntamiento suele programar multitud de actos como conciertos, encuentros de escuelas de danza, talleres, torneos deportivos y de ajedrez, desfiles, espacios de degustación culinaria y actividades infantiles.
Por todo lo comentado, vivir en Coslada es una opción realmente interesante para las personas que no quieren residir en la capital pero, a la vez, desean estar cerca de ella por razones de trabajo u ocio. En comparación a Madrid, este municipio es un lugar que destaca por ser más tranquilo y seguro, sin prescindir de ningún servicio básico.
Además, su consistorio también es uno de los más transparentes de toda la Comunidad de Madrid, por lo que sus ciudadanos puede comunicarse fácilmente con los responsables administrativos y acceder a una gran cantidad de datos abiertos. Esto deja claro el interés del municipio en agradar a sus vecinos y en adaptarse a sus necesidades.
Actualmente, Coslada cuenta con un total de 9 barrios: Casco, Barrio del Puerto, El Esparragal, La Colina, Las Conejeras, La Espinilla, Ciudad 70 o Ciudad San Pablo, Valleaguado y Barrio de la Estación. Pero, si te estás planteando trasladarte en un tiempo a este municipio, debes saber que pronto se unirá el décimo, el Barrio del Jarama.
Este espacio dispone de una superficie aproximada de 800.000 m2y ya cuenta con el mencionado Hospital del Henares y de la estación de Metro del Henares, servicios a los que pronto se sumarán cerca de 4.400 viviendas rodeadas de amplias zonas verdes, equipamientos socio-sanitarios, sociales y municipales.
Se trata, por tanto, de un proyecto ambicioso; y en el que Vía Célere va a estar presente a través de su promoción ‘Barrio del Jarama’. Actualmente, esta se encuentra en sus primeras fases, pero dadas las atractivas características de la zona, es ya una opción de enorme valor para residir en una de las zonas con más potencial de la Comunidad de Madrid. Un lugar nuevo y exclusivo que gozará de unas magníficas comunicaciones con el resto de Coslada (gracias a sus conexiones con la zona de Ciudad 70) y que tendrá también acceso directo con la M-45.
Así que no dejes pasar la oportunidad y solicita hoy información para reservar tu vivienda de 1,2, 3 o 4 dormitorios. ¡Porque Coslada puede acabar siendo una de las mejores decisiones de tu vida!
Te recomendamos:
*Imagen principal y de cabecera de Zarateman (bajo licencia CC0 1.0)
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…