Promociones

Vivir en Vilanova i la Geltrú: las claves para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad

¿Es posible disfrutar todo el año de un entorno tranquilo con espectaculares playas sin renunciar a las ventajas de vivir junto a una de las ciudades más grandes de Europa? Vilanova i la Geltrú demuestra que sí, porque es una localidad marítima con una ubicación privilegiada a las orillas del Mediterráneo: está a únicamente 40 minutos en coche o tren tanto de Barcelona como de Tarragona. ¡Y además también se encuentra a solo 10 minutos de otro enclave espectacular como Sitges

Así que, si estás planteándote vivir en la provincia barcelonesa, pero al mismo tiempo quieres evitar el estrés y bullicio de su capital, vivir en Vilanova i La Geltrú es una de las mejores opciones que tienes en tu mano. Por lo que no es casualidad que sea uno de los municipios catalanes que más está creciendo en los últimos años y que también se prevé que más crezca en un futuro cercano: de sus actuales 70.000 vecinos se espera que en el plazo de 20 años llegue a los 85.000, principalmente por las oleadas migratorias que llegarán a él procedentes del área metropolitana de Barcelona.  

Si quieres conocer las razones detrás de esta tendencia, sigue leyendo, porque hoy queremos contarte las ventajas de vivir en este lugar tan especial.  

Vilanova i la Geltrú de un vistazo

Este municipio se encuentra en la comarca catalana del Garraf. Su superficie es de casi 34 km2, por lo que tiene una densidad de cerca de 2.000 habitantes por cada km2. Destaca por ser un punto de referencia de la gastronomía marinera local, ya que es una ciudad portuaria a la que llegan una amplia variedad de especies marítimas.  

Durante el siglo pasado su economía se sustentó en el sector industrial, aunque ahora está más enfocada a los servicios, porque el turismo está experimentando un considerable crecimiento. Solo en 2024 unos 85.000 visitantes extranjeros pernoctaron en la ciudad, lo que representó un 14,3 % más que el año anterior, momento en el que albergó la Regata preliminar de la 37ª America’s Cup.    

Pero, más allá de su atractivo turístico, vivir en Vilanova i la Geltrú está de moda por ser una localidad que ofrece todo lo necesario para tener una alta calidad de vida con un coste por debajo de sus ciudades vecinas, como Barcelona o Tarragona. En su caso, es evidente que su mercado inmobiliario ofrece precios bastante más competitivos, y que poco a poco está incorporando mejoras que hacen que poco tenga que envidiar a estas, como nuevos espacios sanitarios para reforzar los servicios que ya prestan a sus ciudadanos los hospitales de Sant Antoni y Els Camils.  

Razones para vivir en Vilanova i la Geltrú

El clima

Esta localidad es un buen ejemplo de clima Mediterráneo, porque sus veranos son cálidos y cortos, mientras que sus inviernos son suaves y largos. Las temperaturas oscilan a lo largo de todo el año entre los 5ºC y los 28ºC, por lo que no suelen superar los 31ºC en verano o bajar de los 0ºC en invierno.  

Todo ello asegura en torno a 300 días de sol al año, así como volúmenes de precipitación bajos (en torno a 560-570 litros por m2). Unas condiciones ideales para hacer vida al aire libre, aprovechando tanto su presencia en la costa como las ventajas que ofrece la zona para disfrutar tanto del ocio como del tiempo libre.  

Las playas

En 2024 cuatro playas de Vilanova i la Geltrú se merecieron ondear banderas azules: Ibersol, Sant Gervasi, Adarró y Ribes Roges. Por lo tanto, cuentan con todo lo necesario para disfrutar de la arena y el mar con instalaciones seguras y de calidad, además de sostenibles, porque también tienen el distintivo Biosphere que certifica su compromiso responsable con los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el desarrollo local inclusivo y la mejora de la calidad de vida de la comunidad.  

Sus servicios

Vivir en Vilanova i la Geltrú garantiza buenas comunicaciones. Para viajar en coche hasta allí desde Barcelona la opción más cómoda es la autopista C-32, aunque también es posible hacerlo en tren. Su estación se encuentra al sudeste de la localidad y brinda servicios de Media distancia que permiten moverse entre las principales ciudades de Cataluña, del Levante y de Aragón. Y para los desplazamientos sin salir de la localidad, un total de 9 buses diarios recorren sus calles a lo largo de 89 paradas en tramos que abarcan cerca de 19 horas.   

Por otro lado, su oferta educativa es amplia, con centros tanto públicos como privados para cursar los estudios básicos, además de instituciones de Formación Profesional y la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, la cual pertenece a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).  

Sus platos marineros

La influencia del mar se hace notar en su gastronomía, porque la gamba roja o rosada es muy apreciada no solo por su sabor, sino también por ser tremendamente nutritiva, ya que es rica en proteínas y minerales. Aunque si te preguntas cuál es el plato más popular de la zona, el mérito se lo lleva el Xató, una ensalada de escarola verde con bacalao deshilado, anchoas y aceitunas arbequinas acompañada de la salsa tradicional de romesco que precisamente le da nombre. Junto a este, el Bull de Atún, la Sepia a la Bruta o el Pistonat del Sèbiu suelen hacer las delicias de los comensales de sus restaurantes.   

Sus numerosos museos

Vilanova i la Geltrú apuesta claramente por la cultura, porque es conocida como “la ciudad de los siete museos”. En concreto, ofrece: 

  • La Biblioteca Museo Víctor Balaguer, la cual cuenta con una de las bibliotecas del s. XIX más importantes de Cataluña y con un museo que expone arte local y obras del antiguo Egipto y del mundo oriental, y que incluso cuenta con un depósito de pintura del Museo del Prado.
  • El Espai Far, un lugar de alma e historia marinera.
  • El Museo del Ferrocarril de Cataluña, con una espectacular colección de máquinas y vagones.
  • El Museo Romántico Can Papiol, una casa-museo con salones y estancias de lujo.
  • El Centro de Interpretación del Romanticismo Manuel de Cabanyes, ubicada en la masía donde vivió este poeta romántico.
  • La Torre Blava – Espai Guinovart, un lugar que combina la historia de la torre de defensa del paseo marítimo con la visión artística de Josep Guinovart.
  • El yacimiento arqueológico de Adarró, donde se pueden visitar los restos de un poblado ibérico ocupado entre los s. VI y I a.C. y de una villa romana fundada hacia el año 50 a.C.

Sus festejos populares

En el caso de vivir en Vilanova i la Geltrú es recomendable tener a mano su calendario de fiestas, porque todos los meses hay cerca de una decena de eventos populares. Aunque tres son los momentos cumbre a lo largo del año. Por un lado, la Festa Major en agosto, que suele proponer un completo programa de actividades al aire libre, incluyendo talleres, cine, obras de teatro, conciertos y competiciones deportivas.  

Por otro, su Carnaval, reconocido como Fiesta Patrimonial de Interés General por la Generalitat de Catalunya. Y, en último lugar, la fiesta Dels Tres Tombs, que se celebra cada 17 enero en honor a su patrón, San Antonio Abad, y en la que los caballos y carros son los grandes protagonistas.  

Vivir en Vilanova i la Geltrú en un barrio moderno y consolidado

¿Qué te parece la idea de adquirir una estupenda residencia en este municipio barcelonés? Si te lo estás planteando, déjanos decirte que en Vía Célere te lo ponemos fácil, porque en estos momentos estamos muy cerca de finalizar las obras de nuestra promoción Célere Vilanova, un conjunto residencial único que ha sido diseñado para tener todas las funcionalidades que se podría esperar de una urbanización moderna. 

En concreto, cuenta con 124 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, distribuidas en diferentes plantas. A las que se suman también otras 15 Viviendas de Protección Oficial (VPO) de 1, 2 y 4 dormitorios. Todas caracterizadas por su elegante arquitectura y sus altas calidades; así como por su Calificación Energética A-B, que las convierte en espacios de alta eficiencia y respetuosos con el medioambiente.  

Además, sus futuros propietarios también tendrán acceso a varias zonas comunes para el ocio y el descanso. La opción más destacada y exclusiva es su piscina común, si bien también dispondrá de un parque infantil, pista de pádel y gimnasio. Sin olvidar su cómoda sala social-gourmet para celebrar eventos en familia y con amigos, así como una sala de juegos rodeada de zonas verdes.  

El sector Sant Jordi, una de las mejores zonas para vivir en Vilanova i la Geltrú

Célere Vilanova se encuentra en la Rambla de Sant Jordi 29-37, en el sector Sant Jordi. Este es un barrio moderno y consolidado que cuenta con todo lo necesario para vivir con plenas comodidades, como restaurantes, bares, colegios, centros comerciales y áreas deportivas. De hecho, es una de las zonas de la localidad que más crece últimamente, por lo que es una elección perfecta tanto si lo que buscas es asentarte como si lo que quieres es rentabilizar tu inversión a corto y medio plazo. 

Y por si esto fuera poco, vivir en Vilanova i la Geltrú gracias a nuestra promoción también te situará en un lugar privilegiado para desplazarte tanto por la ciudad como por sus alrededores, ya que está cercana a la estación de Renfe Rodalies, con fácil acceso a la C-31 y que se encuentra a 10 minutos del centro urbano.  

Aprovecha esta magnífica oportunidad y elige tu nueva vivienda en Célere Vilanova. Un lugar perfecto para comenzar un nuevo proyecto de vida o disfrutar de estupendos retiros vacacionales. ¡Porque en Vía Célere cuidamos hasta el último detalle de nuestras promociones para que tu hogar luego cuide de ti! 

Te recomendamos: 

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo reducir la huella de carbono en casa y ahorrar en tus facturas cada mes

Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…

1 semana hace

Jardines pequeños: cómo decorarlos para aprovechar cada rincón con estilo y frescura

Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín.…

2 semanas hace

Me cambio de domicilio en la misma ciudad: ¿qué tener en cuenta?

Las mudanzas implican cambios, aunque se hagan en la misma ciudad. Es una nueva etapa…

3 semanas hace

Vivir en Torrox: el equilibrio perfecto entre mar, sol y calidad de vida durante todo el año

Asegura el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que esta localidad malagueña tiene un verano y…

3 semanas hace

IVA en primera vivienda: claves para aprovechar las ventajas fiscales al comprar tu casa

Comprar una casa por primera vez suele ser uno de los mayores retos económicos a…

4 semanas hace

Guía completa para vivir en Benalmádena: calidad de vida, servicios y entorno

La Costa del Sol está de moda. Además de ser uno de los epicentros del…

1 mes hace