Aerotermia se denomina a la energía aerotérmica a la energía térmica que una bomba de calor extrae del aire ambiente.
Hablar de aerotermia es hablar de energías renovables y nosotros en Vía Célere ayudamos a contribuir a crear ciudades sostenibles y entornos urbanos más sostenibles.
Los fabricantes e instaladores de aparatos de aire acondicionado frío- calor, consideran la energía aerotérmica como renovable.
Las energías renovables son aquellas que provienen de recursos naturales que no se agotas y a los que se puede recurrir de manera permanente. El impacto ambiental es nulo en la emisión de gases invernadero.
La aerotermia es una tecnología limpia que utiliza principalmente la energía del aire para climatizar los espacios. Se utiliza en los sistemas de calefacción de suelo radiante y refrescante, así como para la producción del agua caliente sanitaria.
Extrae la energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente. Es posible mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante comprimido a bajísimas temperaturas para extraer el calor del aire exterior.
Funciona a través de una bomba de calor que extrae energía ambiental contenida en la temperatura del aire, aportando refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente todo el año.
Las ventajas que ofrece la aerotermia son:
Los beneficios que aporta el uso de la energía renovable en los edificios residenciales se pueden agrupar en:
Nosotros en Vía Célere aplicamos esta energía renovable, la aerotermia y nos comprometemos con el sector de la edificación a ser más responsables a nivel global de un quinto de las emisiones de CO2 y de un tercio del consumo de energía. Con unos compromisos internacionales de lucha contra el cambio climático y una regulación cada vez más exigente con nuestro sector en estos temas, en Vía Célere tenemos clara nuestra apuesta por integrar la energía geotérmica y aerotérmica como elementos de gestión energética en nuestros edificios. Son más eficientes, reducen la emisión de residuos al mínimo y no perjudican al medio ambiente, contribuyendo así a un entorno urbano mejor y más sostenible.
Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…
Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…
El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…
En verano, el césped de nuestro jardín requiere más cuidados que durante el resto del…
¿Es posible disfrutar todo el año de un entorno tranquilo con espectaculares playas sin renunciar…
Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…