Ahorrar luz en casa es una tarea difícil ya que cada día consumimos una gran cantidad de energía en casa cuando encendemos la televisión, cocinamos o nos duchamos, pero no toda la energía que consumimos es aprovechada, debido a malos hábitos que podemos cambiar y al uso de sistemas ineficientes desde un punto de vista energético. ¿Cómo ahorro luz?
No significa sacrificar nuestro bienestar, sino hacer un uso responsable de los recursos que tenemos buscando un equilibrio con nuestra comodidad.
En cualquier hogar ahorrar energía es un objetivo esencial por muchas razones como las siguientes:
Reducir el gasto de nuestro hogar en las facturas de agua, luz o gas es importante no solo para nuestro bolsillo, sino también para la naturaleza, tal y como decíamos antes.
Por ello en el post de hoy vamos a hacer hincapié en:
No pienses que lo poco que puedes hacer en casa no sirve, porque todos esos pequeños gestos sumados ayudan mucho. Puede que tu día a día se parezca a lo siguiente: te levantas por la mañana, enciendes la luz de la habitación, luego la del baño, te duchas con el agua caliente al máximo, te lavas los dientes con el grifo abierto, te haces el desayuno abriendo varias veces la nevera porque se te olvidan las cosas, dejas la calefacción encendida para encontrar la casa caliente cuando vuelves y cuando llegas a casa de trabajar te das un buen baño de espuma, te haces la cena y te quedas dormido en el sofá con la televisión encendida.
Ahorrar en luz requiere que cambies una serie de costumbres en tu casa por gestos sencillos que harán que la factura de luz se reduzca. Te proponemos los siguientes consejos:
Puede que no hagas todas esas cosas, pero es probable que alguna sí y la buena noticia es que puedes cambiar tus hábitos para ahorrar en energía. Estas son algunas de las costumbres que puedes evitar:
Ahorrar en luz requiere que cambies una serie de costumbres en tu casa por gestos sencillos que harán que la factura de luz se reduzca. Te proponemos los siguientes consejos:
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…