Categorías: Consejos

¿A qué altura cuelgo la televisión en la pared?

¿A qué altura cuelgo la televisión en la pared? Una de las maneras más populares de ganar espacio en un salón reducido es colgando la televisión en la pared. Aunque es cierto que muchos apuestan por esta fórmula porque les gusta esta estética y, además, les parece muy práctica.

Otra ventaja es que en caso de tener niños pequeños en casa o mascotas, anclar la televisión a la pared nos libra de posibles accidentes donde nuestro flamante televisor –que cada vez son más ligeros– acabe por los suelos.

Sin embargo, si queremos saber a qué altura cuelgo la televisión en la pared, debemos sopesarlo y no ceder al primer impulso. De hecho, si la emplazamos incorrectamente, corremos el peligro de padecer dolores de cuello y espalda motivados por una colocación inadecuada de nuestro aparato. Por lo tanto, no saques todavía el taladro de su estuche y medita la decisión correctamente.

En este artículo, pretendemos ayudarte en la tarea para que tu tele y tú os llevéis a las mil maravillas.

¿A qué altura cuelgo la televisión en la pared? ¿Qué criterios debo tener en cuenta?

Por lo tanto, si ya te has decantado por esta posibilidad, te hemos preparado una serie de consejos para que no yerres en la altura adecuada para colgar la televisión. Así, en primer lugar debemos tener presente a qué altura quedan los ojos de una persona cuando ésta se sienta para ver la televisión. Sobre esto, te podemos dar una pista, pues os ojos de una persona de estatura media sentada en un sillón o sofá de tamaño normal suelen quedar a una altura que oscila entre 85 centímetros y un metro.

En el caso de que prefieras instalar tu aparato incluso a una mayor altura que la de tus ojos, puedes hacerlo siempre que te adquieras una soporte que te permita inclinar la televisión unos 15º hacia abajo. De esta manera, te evitarás dolores de cuello.

No olvides que la mayoría de aparatos que encontramos ahora mismo en el mercado funcionan con el estándar de montaje VESA. Y dentro de éstos, podemos encontrar las siguientes modalidades:

  • Soportes fijos: una buena opción para los que quieran ver la tele de modo frontal.
  • Soportes inclinables: si tienes que colgar el televisor por encima de la altura de los ojos, estos soportes –como decíamos anteriormente– te permiten inclinar la pantalla y evitar esos engorrosos dolores de cuello.
  • Soportes con inclinación y giro: con esta posibilidad podrás disfrutar de la película desde cualquier ángulo del salón, y no solo desde el sofá. Desde luego es una opción muy versátil y quizás la más adecuada.
  • La distancia también es importante: Otro factor que incide en este tema es la distancia entre la televisión y el espectador. Lo cierto es que los aparatos actualmente son cada vez más grandes y sofisticados pero nuestras salones siguen presentando las mismas medidas que antaño.

En definitiva, estamos seguros de que con este post ya no nos queda duda alguna respecto a qué altura debemos colgar colgar la tele, ¿verdad?

Vía Célere

Entradas recientes

6 trucos para decorar espacios diáfanos con estilo y confort

Los espacios diáfanos se han convertido en parte de la vida contemporánea de los hogares.…

14 horas hace

Las mejores zonas para vivir en el sur de Madrid: guía completa

En 2025, Madrid se ha convertido en la ciudad más cara de España para la…

7 días hace

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

2 semanas hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

3 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

3 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

4 semanas hace