Actualidad

Bajada de tipos de interés en el mercado de viviendas: Previsiones para 2025

La evolución de los tipos de interés tiene un impacto directo en el mercado inmobiliario, siendo un factor determinante tanto para compradores como para inversores. En 2025, las previsiones apuntan hacia una posible bajada de los tipos de interés, un movimiento que podría revitalizar el sector de la vivienda tras años marcados por la incertidumbre económica y las fluctuaciones en los costes de financiación. 

En este artículo, analizaremos cómo esta tendencia puede influir en el comportamiento de los compradores, la demanda de viviendas y los precios del mercado. En Vía Célere te ofrecemos un panorama completo de las oportunidades y desafíos que podría traer consigo esta esperada bajada de los tipos de interés. 

Contexto general

A lo largo de 2024, las medidas implementadas por los bancos centrales para contener la inflación comenzaron a mostrar resultados positivos, allanando el camino para un posible cambio en las políticas monetarias. De cara a 2025, las proyecciones sugieren que los tipos de interés podrían empezar a estabilizarse e incluso experimentar una reducción progresiva. De este modo, se crea un entorno más favorable para los préstamos hipotecarios. 

De hecho, el mercado hipotecario español inicia 2025 con una tendencia favorable para los compradores de vivienda, caracterizada por una bajada en los tipos de interés. Se espera que los tipos de interés sigan disminuyendo, cerrando el año entre el 2% y el 2,5%. 

El impacto de la bajada de los tipos de interés en el mercado de la vivienda

  • Hipotecas variables: Una disminución en los tipos de interés favorecerá a quienes cuentan con este tipo de hipoteca, ya que las cuotas mensuales vinculadas al Euríbor podrían reducirse tras un periodo prolongado de incrementos.
  • Hipotecas fijas: Aunque garantizan pagos estables, los bancos podrían ajustar sus condiciones a la baja para ganar competitividad, ofreciendo oportunidades más atractivas para quienes necesiten financiación.
  • Aumento en la contratación: Se espera que el número de hipotecas concedidas aumente, con previsiones de alcanzar cerca de medio millón de operaciones, un 14,5% más que el año anterior.
  • Mayor accesibilidad: Los bancos están incentivando la financiación de más del 80% del valor de la vivienda para jóvenes, facilitando el acceso a la propiedad.

Factores clave que influirán en la bajada de tipos de interés hipotecarios este año

Estos son:  

  • Evolución del Euríbor: Se prevé que baje hasta el 1,5% o incluso menos durante 2025. Algunas estimaciones lo sitúan entre el 2 y el 2,25% para el primer semestre.
  • Competencia bancaria: La fuerte competencia entre entidades financieras está impulsando ofertas más atractivas, con tipos fijos por debajo del 2,5% y tipos iniciales en hipotecas mixtas por debajo del 2% TIN.
  • Política monetaria: Los recortes de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) durante 2024 y la previsión de que continúen en 2025 están alentando esta tendencia bajista.

La firma de hipotecas crecerá en 2025 gracias a la bajada de los tipos de interés

Esto generará un aumento en la contratación de hipotecas. El incremento en el precio de la vivienda eleva la demanda de financiación. Además, en un entorno de tipos de interés más bajos, las hipotecas vuelven a ser más atractivas en comparación con la compra al contado. 

Se estima que al cierre de 2024 se alcanzaron algo más de 425.000 hipotecas firmadas, un incremento del 9,2% respecto al año anterior. ¿Y para 2025? Las previsiones apuntan a que se podría superar ampliamente la barrera de las 486.000 hipotecas. Eso supondría un crecimiento de alrededor del 14,5%. 

Perspectivas generales para este año

Después de todos los datos ofrecidos, podemos finalizar este artículo afirmando que el sector hipotecario español afronta este año con optimismo. La caída de los tipos de interés y la competencia bancaria mejorarán las condiciones de financiación. 

Sin embargo, el déficit de oferta de viviendas seguirá presionando al alza los precios inmobiliarios. Esto podría contrarrestar parcialmente los beneficios de las mejores condiciones hipotecarias.  

En resumen, 2025 se perfila como un año favorable para quienes busquen financiación hipotecaria. Y es que, contaremos con tipos de interés más bajos y condiciones más flexibles, aunque el acceso a la vivienda seguirá siendo un desafío debido al aumento de los precios inmobiliarios. 

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar:

Marketinet Admin

Entradas recientes

6 trucos para decorar espacios diáfanos con estilo y confort

Los espacios diáfanos se han convertido en parte de la vida contemporánea de los hogares.…

2 días hace

Las mejores zonas para vivir en el sur de Madrid: guía completa

En 2025, Madrid se ha convertido en la ciudad más cara de España para la…

1 semana hace

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

2 semanas hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

3 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

3 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

4 semanas hace