La bioconstrucción: Todo lo que necesitas saber

La bioconstrucción es una disciplina dentro del mundo de la arquitectura y de la edificación que busca la integración del edificio dentro del entorno.  El objetivo de esta disciplina es conseguir el mínimo impacto.

Proceso de bioconstrucción

Antes de llevar a cabo un proceso de bioconstrucción debemos saber que nuestra construcción debe estar basada en:

Materiales naturales

Deben ser lo más naturales posibles si pertenecen al lugar mejor. Los procesos de manipulación deben ser respetuosos con el entorno y el ciclo de vida del edificio.

Sostenibilidad

Tiene que establecer un equilibrio entre lo ambiental y lo económico para que el proyecto salga adelante. Se trabajan materiales que provienen de fuentes renovables minimizando el CO2 y el uso de energía fósil.

Bienestar

La bioconstrucción se basa en salud y confort ya que deben ser un equilibrio entre la calidad del aire interior sin emisiones contaminantes de origen físico, químico o biológico con superficies higroscópicas que permiten respirar sin dejar entrar el agua o el aire, confortables en el aspecto térmico, lumínico y otras.

 

¿Qué debemos tener en cuenta en la bioconstrucción?

 

Debemos tener en cuenta muchos factores como:

 

  • Realizar un estudio geobiológico del terreno donde estudiar cómo edificar la vivienda ya que puede haber alteraciones geofísicas. Por ello es importante en este estudio detectar fallas geológicas, capas freáticas, campos electromagnéticos…
  • La piedra, los bloques, ladrillos de cerámica, tierra, madera… son materiales que formarán parte de la estructura de tu construcción. También, es muy importante materiales como el corcho, la celulosa o las fibras vegetales que actúan como aislamientos. Los parámetros tanto exteriores como interiores deberán estar hechos por morteros de cal o yesos naturales.
  • ¿Y los tratamientos? Es muy importante que la construcción transpire y con las pinturas sintéticas no se consigue. Deberás tener en cuenta marcas de pinturas y barnices ecológicos que puedas aplicar en el tratamiento.
  • Instalación eléctrica. Debemos tener en cuenta la importancia de tener una buena toma de tierra. Tendrás que contar con una instalación especifica para evitar el campo eléctrico.

 

Vía Célere

Entradas recientes

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 días hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 semana hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

2 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

3 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

4 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

1 mes hace