Clases de bombillas: quiero ahorrar en casa

El aumento del precio de la luz durante los últimos años ha supuesto que ahorrar en la factura eléctrica sea una prioridad para muchos hogares y seguro que tú en tu casa ya utilizas varios métodos para ahorrar luz. La elección de las bombillas juega un papel esencial en este sentido, por eso hoy te vamos a hablar de las clases de bombillas que existen y de cómo ahorrar luz.

Clases de bombillas de bajo consumo

Es probable que hayas escuchado hablar de las bombillas de bajo consumo, de las LED, de las incandescentes y de los halógenos. Lo primero que debes saber es que desde el año 2012 todas las bombillas que se fabrican en España son de bajo consumo, básicamente porque se ahorra en luz, emiten menos calor y tienen una alta potencia.

Podemos distinguir tres clases de bombillas de bajo consumo: la halógena, la LED y la fluorescente.

Las bombillas halógenas dan una luz más cálida y mucha luminosidad, aunque consumen más, emiten calor y duran menos que las demás clases de bombillas, por ese motivo acaban siendo caras.

Las bombillas tipo LED son muy utilizadas porque consumen poca luz y aportan mucha luminosidad. Son más caras, pero también duran más tiempo que las demás.

Finalmente, las bombillas fluorescentes, son eficientes y dan mucha luz. Existe una gran variedad, aunque se suelen deteriorar rápido si se apagan y se encienden con frecuencia.

Actualmente, por lo tanto, no se fabrican bombillas incandescentes en España (las que se han usado toda la vida) debido a que consumen mucha luz, producen calor y no son eficaces desde el punto de vista energético. No obstante, todavía se pueden encontrar en algunas tiendas que tienen stock de este tipo de bombilla y son muy baratas. Para que te hagas una idea, una bombilla incandescente de unos 100 v solo utiliza 15 para dar luz, el resto se desperdician al generar calor.

3 trucos sencillos para ahorrar luz en tu casa

Como decíamos antes, ahorrar en la factura de la luz se ha convertido en una prioridad para muchos hogares, por eso te contamos 3 trucos sencillos para ahorrar luz:

  • Cambia las bombillas. Tal y como hemos visto existen varios tipos de bombillas y quizás las que más luz ahorran son las bombillas tipo LED. Como son un poco caras, pero la inversión merece la pena, puedes empezar cambiando las bombillas de las zonas que más utilizas como la cocina y el baño.
  • Apaga las luces y desenchufa todo. Aunque parece un consejo obvio apagar las luces antes de irte de casa y desenchufar todo lo que se pueda desenchufar (la nevera no, obviamente), ahorrarás luz. Cuidado con los aparatos en stand by (la televisión por ejemplo) cuando los apagas porque siguen consumiendo hasta que los desenchufas.
  • Aprovecha la luz natural. Si tienes una casa en la que entra luz natural aprovecha esa luz y no enciendas las luces hasta que sea necesario.

¿Tú como ahorras luz en tu casa?

[cta_generico id=2636]

Vía Célere

Entradas recientes

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

5 días hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 mes hace