Categorías: Actualidad

Equilibrio térmico ‘On’

Ahora que el tiempo lo precisa, una cosa que tenemos que tener bien regulada es la temperatura del hogar.  Aunque existan pequeñas diferenciaciones debido a las preferencias personales o a la actividad que se desarrolla en cada estancia, puede decirse que el ambiente ideal para ronda los 20º C pudiendo bajar un poco durante las horas de sueño hasta los 18 º C aproximadamente.

En ambientes donde la actividad de personas es reducida, la sensación térmica disminuye y normalmente el frío incrementa. Una temperatura confortable en nuestra casa es fundamental, además, hacer más agradable y cómoda nuestra estancia.

La calefacción es una forma de climatización, principalmente utilizada en invierno. Existen varias alternativas; eléctrica, acumuladores, central, individual etc. aunque no todas mantienen el equilibrio térmico de la vivienda. En nuestro residencial más premium, Residencial Célere Puerta de Retiro, el sistema de calefacción/ climatización se compone de una caldera central para toda la promoción con contadores individuales para cada hogar. Es por suelo radiante, un sistema con el que se ha demostrado que son más saludables ya que funcionan a baja temperatura, gastan menos energía, su calor es mucho más natural y si tenemos cualquier avería, dado su sistema de instalación (cada habitación es independiente) podemos arreglar el problema sin necesidad de llevar a cabo grandes obras. Aunque lo más utlizado sea una caldera con unos emisores de calor unidos por tuberías que llevan el agua caliente por unos tubos hasta los radiadores como en el caso de nuestro Residencial Adelfas, que se optó por radiadores de aluminio con válvula termostática en los dormitorios, termostato ambiental en el salón y radiadores toalleros en los baños.

Hay muchas opciones para poder conseguir el equilibro térmico perfecto en nuestro hogar, aunque como siempre, variarán según los gustos, preferencias y presupuesto de cada uno.

Vía Célere

Entradas recientes

Ley de propiedad horizontal para pisos turísticos: ¿cómo afecta a los propietarios y las comunidades de vecinos?

España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…

3 días hace

Cómo reducir el consumo de plástico en casa: una forma económica y sostenible de ahorrar

Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…

1 semana hace

Decoración de áticos abuhardillados: consejos para crear un ambiente único

Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…

1 semana hace

Vivir en Coslada: la guía definitiva para disfrutar del municipio madrileño

La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…

2 semanas hace

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 semanas hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 mes hace