vivir archivos | Casas que innovan

Entradas filtradas por vivir

Vía Célere adquiere dos de los mejores suelos de Madrid

Suelos de Madrid

Hoy podemos decir que nos hemos ha adjudicado este mes de noviembre dos de los mejores suelos de la capital madrileña consolidandoasí nuestra posición como líder en el sector inmobiliario español. La primera parcela adjudicada por 19,6 millones de euros y subastada el pasado 20 de octubre procede de la Administración Pública y se encuentra […]

“El nuevo comprador es más rápido en la toma de decisiones, más exigente y conoce mejor el mercado”

Stand-Vía Célere

Vía Célere, empresa multinacional inmobiliaria, ha publicado hoy sus conclusiones sobre la pasada jornada del Barcelona Meeting Point. La promotora ha analizado los datos recogidos durante la feria y destaca el incipiente crecimiento de la compra por inversión, aunque en menor medida que el de primera vivienda.   Para la promotora de Gómez-Pintado, el comprador […]

¿Cuál es la situación del mercado inmobiliario?

Angel Cuervo

Nos es grato visualizar que sigue la tendencia positiva del sector, con crecimiento sostenido, en los dos últimos trimestres y con unos porcentajes de alza superiores al 2%. Este crecimiento positivo está produciendo un incremento de los precios principalmente en las grandes ciudades y especialmente en Barcelona y Madrid, en entornos del 10%, de los […]

Los falsos mitos de la construcción industrializada

construcción industrializada

Hace ya más de 100 años, Henry Ford revolucionó por completo la fabricación de automóviles, aplicando los principios de lo que hoy conocemos como industrialización. Por medio de este sistema, cada trabajador desempeña una función específica, ayudándose de maquinaria precisa y altamente desarrollada. En definitiva, se busca un mayor control en la organización, con el […]

El reto de las Organizaciones del Siglo XXI

reto de las Organizaciones del Siglo XXI

Cuando hablamos de Dirección por Objetivos (DpO) no podemos pasar sin nombrar sus orígenes de la mano de Peter Drucker que acuñó la frase “The Activity Trap” (la trampa del día a día), que hacía referencia a cómo los Directivos de las empresas se veían envueltos en su rutina diaria y en ocasiones perdían la noción de hacia dónde se dirigían. En pleno siglo XXI, muchas organizaciones tienen implantado el modelo de DpO pero en la mayoría de los casos bajo una vertiente limitada, es decir, vinculada exclusivamente a un sistema de valoración de desempeño, volviendo a “la trampa del día a día”. Pero hay que dar un paso más ya que esta metodología de trabajo posee un enfoque mucho más amplio y estratégico.

Si quieres comprar un piso: Precio, ubicación y calidades

Residencial Aldelfas

Esta semana hemos presentado un trabajo de investigación que hemos realizado sobre «qué factores son determinantes a la hora de comprar un piso». El siguen siendo sigue siendo factores determinantes a la hora de decidir la compra de una vivienda. El estudio divide a los compradores en dos perfiles, aquellos que adquirieron por primera vez una […]