¿Cómo pintar los muebles de la cocina?

Pintar los muebles de la cocina es una solución rápida y económica para renovar la cocina. Es una tarea entretenida y sencilla que está al alcance de todo el mundo. ¿Estas cansado/a de ver tu cocina igual desde hace mucho tiempo? El cambio te vendrá bien, te sentirás más cómodo/a para seguir disfrutando de ella.

Esta solución es perfecta para personas que no pueden realizar gastos importantes. Puedes hacerlo tanto si la casa es en propiedad como alquilada, el gasto es mínimo y el aspecto será realmente increíble.

Renovando tu cocina darás una vida nueva al corazón de casa, y será tan fácil como pintar las puertas de los muebles con esmalte, por ejemplo.

Con solo renovar la pintura de los muebles la cocina ganará en luminosidad y modernidad. Nosotros siempre nos decantamos por colores claros, blancos, neutros o pastel porque son los que más te ayudan a combinar con el resto de los elementos de la casa.

Antes de empezar con el cambio piensa bien cómo te imaginas el aspecto de tu nueva cocina, escoge bien los colores, lee muchas revistas de decoración y tendencias y pide consejos a expertos.

Puedes pensar en colores como:

Verde oliva

Tiene un aspecto grisáceo, pero siempre da un toque muy elegante si el conjunto es blanco. No da un aspecto de cocina y se integra a la perfección con el resto de la casa.

 

Azul pastel

Es relajante, acogedor y suave. A veces cocinar puede resultar frustrante si no se te da demasiado bien, con un color así en tus muebles no tendrás más que relajación e inspiración.

 

Blanco

Suele ser el más escogido. Acertarás siempre ya que al ser un color neutro podrá convivir con elementos u otros colores más llamativos. Es muy común ver estas cocinas en una decoración de casa con estilo nórdico.

Negro

Un opuesto al color blanco pero que sin duda es el más elegante. Bien es cierto que si tienes buena luz natural quedará un espacio que destacará frente al resto de las estancias.

 

Ahora bien, ¿cómo pintar un mueble de madera?

Lo primero de todo es elegir el esmalte: de agua, acrílico o sintéticos. La principal diferencia es el medio en el que se diluyen los pigmentos. Los acrílicos se diluyen en agua, secan muy rápido y apenas huelen. La única pega es que duran menos que los sintéticos.

Los sintéticos, en cambio, están compuestos por resinas por lo que son más resistentes a los golpes. Aguantan mejor los arañazos y son más duraderos.

La diferencia entre acrílicos y sintéticos son los acabados: brillo, mate, satinado, efecto laca, monocapa… lo mejor es el esmalte de laca satinado.

Antes de nada evalúa el estado del mueble que quieras pintar, no decapes ni lijes ya que con el esmalte que hemos comentado anteriormente no es necesario.

Por último, no te olvides de limpiar el mueble para que el esmalte tenga buena adhesión y no se creen burbujas y desconchones.

 

¡Esperamos que con estos trucos lo disfrutes mucho!

Vía Célere

Entradas recientes

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 días hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 semana hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

2 semanas hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

3 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 mes hace