Categorías: Consejos

¿Cuánto tengo que pagar?: cómo se calcula el IBI de una vivienda

Cuando compres tu casa una de las cosas que vas a tener que pagar es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Se trata de un impuesto que se paga mensualmente y que tendrás que considerar como un importe más asociado a los gastos e impuestos de tu casa. Te contamos qué es, cuándo se paga y cómo se calcula el IBI de una vivienda.

¿Qué es el IBI y qué elementos tiene?

Para empezar, vamos a definir este impuesto. El IBI es un impuesto municipal, de carácter periódico, real y obligatorio en todos los ayuntamientos, que grava el valor de los bienes inmuebles.

En base a la definición podemos destacar los siguientes elementos:

    • Tiene carácter periódico. Se paga cada año.
    • Es un impuesto real. Un impuesto real es aquel que va ligado a una cosa como sucede en el caso del IBI que grava un bien inmueble (vivienda o local, por ejemplo) del que una persona física o una sociedad es propietaria.
    • Grava el valor de los bienes inmuebles. El valor que grava el IBI es el establecido a efectos fiscales por el Catastro Inmobiliario, es decir, el llamado valor catastral.
    • El hecho imponible (presupuesto que origina el pago) del impuesto es la titularidad de derechos sobre inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales como los siguientes:
      • Concesiones administrativas sobre bienes inmuebles o servicios públicos a los que estén afectos.
      • Derecho de superficie.
      • Derecho de usufructo.
      • Derecho de propiedad.

Quién lo paga el IBI y cuando se paga

El IBI lo paga el propietario o titular de bienes inmuebles que tenga alguno de los derechos establecidos en el apartado anterior. Es decir, en el caso de bienes inmuebles en propiedad, lo paga el propietario de un local comercial, de una oficina, un chalet o un piso.

El IBI se devenga el 1 de enero de cada año, esto quiere decir que lo tendrá que pagar quien sea propietario en dicha fecha. Si la casa se vende durante el año se puede pactar el prorrateo del importe del IBI entre el comprador y el vendedor, pero el obligado al pago frente a Hacienda es el propietario a 1 de enero.

Cada ayuntamiento establece el periodo de pago. Por lo general suelen establecer un periodo de pago voluntario durante el cual es posible que se apliquen reducciones,  y un periodo obligatorio.

Cómo se calcula el IBI de una vivienda

Para calcular el importe a pagar por el IBI se tienen en cuenta diversos factores, como los siguientes:

    • El valor catastral. El valor catastral es el valor administrativo de un bien inmueble. Para establecerlo se tienen en cuenta diversas circunstancias como: la localización del inmueble, el coste de su construcción y el valor del suelo, entre otros. En general, el valor catastral no puede superar el valor de mercado. Los valores catastrales de los inmuebles se pueden actualizar anualmente mediante la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
    • El porcentaje a aplicar sobre el valor catastral. Este porcentaje se establece por los ayuntamientos en base a una horquilla que establece el Gobierno.
    • Las bonificaciones. Existen determinados tipos de viviendas como las viviendas protegidas que son bonificadas en el IBI. En algunos casos también se tienen en cuenta criterios como la existencia de una familia numerosa o el pago por adelantado durante el periodo voluntario.

Por otro lado, existen determinados bienes que están exentos de pagar IBI como los que son propiedad del Estado, las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, la Iglesia Católica o la Cruz Roja Española, entre otros.

Por lo tanto, el cálculo del IBI es un proceso complejo. Lo más importante es que tengas en cuenta que si compras una vivienda te vas a convertir en obligado al pago cada año.

Vía Célere

Entradas recientes

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

4 días hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

2 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

2 semanas hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

3 semanas hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

4 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

1 mes hace