Cuando compres tu casa una de las cosas que vas a tener que pagar es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Se trata de un impuesto que se paga mensualmente y que tendrás que considerar como un importe más asociado a los gastos e impuestos de tu casa. Te contamos qué es, cuándo se paga y cómo se calcula el IBI de una vivienda.
Para empezar, vamos a definir este impuesto. El IBI es un impuesto municipal, de carácter periódico, real y obligatorio en todos los ayuntamientos, que grava el valor de los bienes inmuebles.
En base a la definición podemos destacar los siguientes elementos:
El IBI lo paga el propietario o titular de bienes inmuebles que tenga alguno de los derechos establecidos en el apartado anterior. Es decir, en el caso de bienes inmuebles en propiedad, lo paga el propietario de un local comercial, de una oficina, un chalet o un piso.
El IBI se devenga el 1 de enero de cada año, esto quiere decir que lo tendrá que pagar quien sea propietario en dicha fecha. Si la casa se vende durante el año se puede pactar el prorrateo del importe del IBI entre el comprador y el vendedor, pero el obligado al pago frente a Hacienda es el propietario a 1 de enero.
Cada ayuntamiento establece el periodo de pago. Por lo general suelen establecer un periodo de pago voluntario durante el cual es posible que se apliquen reducciones, y un periodo obligatorio.
Para calcular el importe a pagar por el IBI se tienen en cuenta diversos factores, como los siguientes:
Por otro lado, existen determinados bienes que están exentos de pagar IBI como los que son propiedad del Estado, las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, la Iglesia Católica o la Cruz Roja Española, entre otros.
Por lo tanto, el cálculo del IBI es un proceso complejo. Lo más importante es que tengas en cuenta que si compras una vivienda te vas a convertir en obligado al pago cada año.
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…