Estas en un momento en el que no podemos dejar de disfrutar en casa. Vamos a pensar que ya queda menos y mientras tanto aprovecha para disfrutar del tiempo que tengas para ti y los tuyos. Es momento de relajarse, estar con los tuyos y hacer todo aquello que antes por tiempo no hacías.
Estos son los consejos que te traemos hoy para resistir estos días de aislamiento por el coronavirus:
Sí, suena raro pero echa el freno al ritmo vertiginoso que llevabas hasta ahora y pon la mente en blanco. Es posible que después abras los ojos con una actitud más creativa y descansada.
Ordenar es bueno para nuestra paz interior. Hay culturas que trabajan la filosofía del orden como es la japonesa, realizan rituales y se deshacen de todo aquello que ya no usan o ya no quieren porque eso significa deshacerse de lo antiguo y renovarse.
Es posible que hasta dentro de mucho tiempo no vuelvas a compartir tanto tiempo junto a los tuyos. Tienes que valorarlo y exprimir al máximo estos momentos. Aprovecha ahora que puede que tengas más tiempo para descubrir cosas nuevas.
Ríete y libera endorfinas es un calmante natural, el mejor. Deja que todo fluya y tomate cualquier contratiempo con sentido del humor.
Estos días es posible que pensemos demasiado, a todas horas y lo mejor es que no pensemos tanto en el día a día, tenemos que mirar hacia proyectos futuros.
Conecta contigo, habla con tu familia y amigos y pregúntales qué tal están si necesitan algo, entretenedlos, te lo agradecerán.
Saber relajarse es muy importante para desconectar de todo y descansar. Cuida tu alimentación estos días, haz ejercicio y date un capricho. Los protagonistas estos días eres tu y los tuyos por lo que disfruta en casa y planea tu futuro.
Si aprendes a relajar tu cuerpo con regularidad tu salud mental y física se verán recompensados en muy poco tiempo. Solo se vive una vez. Cuídate y cuida a las personas que en estos momentos están contigo, os necesitáis.
No nos cansaremos de decir que todo saldrá bien.
#Yomequedoencasa
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…