Consejos para superar la vuelta de vacaciones

Superar la vuelta de vacaciones es para muchos una tarea muy complicada. Volver al trabajo después de vacaciones puede generar depresión en muchas personas. Esto es lo que se conoce como síndrome postvacacional.

Los síntomas suelen relacionarse con una depresión, irritabilidad, dificultad para relacionarse con los demás, desanimo, sensación de apatía, insomnio… ¿Tienes alguno de estos síntomas? Si los tienes no te preocupes, en el post de hoy te ayudaremos a superarlo.

¿Por qué sufrimos depresión postvacacional?

Septiembre ha llegado y nos vuelve a pillar desprevenidos. Tras unas largas vacaciones, los posados para Instagram, los mojitos, la playa, la montaña, las terrazas, las puestas de sol…

Volver al trabajo es el principal causante porque volvemos a una rutina casi olvidada, a horarios difíciles y a los cambios de hora. Lo positivo es que dura sólo dos semanas y eso pasa volando.

 

¿Qué podemos hacer para superar la vuelta de vacaciones?

Afronta el primer día de trabajo como una jornada laboral más, intenta no pensar mucho y tómatelo con calma.

Las vacaciones de verano ayudan a recuperar la energía, a liberar estrés y a mejorar tu salud y bienestar.

El mes de agosto termina y la vuelta a la rutina requiere un proceso de adaptación que todo trabajador tiene que superar.

 

El primer día debe ser calmado

Vuelves y tienes mucho trabajo pendiente, pero tomate tu tiempo para que ese día sea más suave e ir cogiendo fuerza conforme avanza la semana. Márcate objetivos y todo será más sencillo.

 

Planifica actividades de ocio

Una tarde con amigos, un domingo en familia, un sábado de terrazas o una buena serie o libro pueden ser lo que más feliz te haga. Todos volvemos en septiembre, retomar el contacto con amigos te ayudará a adaptarte.

Para planificar tus días ten en mente el calendario laboral, hay muchos festivos que se pueden convertir en varios días de vacaciones.

 

Mejorar aquello que no nos guste en el trabajo

Si teníamos muchos asuntos pendientes y no sabíamos como afrontarlos es el momento. Con las pilas cargadas verás todo de otra manera y los superarás obteniendo resultados muy positivos.

 

Tómate la vuelta con filosofía

El primer error y en el que muchos suelen caer es el de concebir el retorno a la rutina laboral como algo negativo, sacrificado y obligado.

El trabajo es algo positivo y tenemos que pensar que si no trabajáramos no podríamos disfrutar de unas magnificas vacaciones.

 

Haz deporte y come sano

Parece un tópico, pero ambas cosas, el deporte y una dieta sana te ayudarán a estar bien contigo mismo.

Esto no quiere decir que dejes de hacer las cosas que más te gustan, pero trata de compaginarlas para establecer un hábito o rutina.

¡Ánimo, cuando menos lo espere estarás de vacaciones de nuevo!

Vía Célere

Entradas recientes

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

1 hora hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

5 días hace

Cómo ahorrar agua en el jardín este verano: trucos y mejores prácticas

En verano, el césped de nuestro jardín requiere más cuidados que durante el resto del…

1 semana hace

Vivir en Vilanova i la Geltrú: las claves para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad

¿Es posible disfrutar todo el año de un entorno tranquilo con espectaculares playas sin renunciar…

2 semanas hace

Cómo reducir la huella de carbono en casa y ahorrar en tus facturas cada mes

Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…

3 semanas hace

Jardines pequeños: cómo decorarlos para aprovechar cada rincón con estilo y frescura

Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín.…

4 semanas hace