Consejos

¿Cuánto dinero hay que tener ahorrado a los 40?

¿Cuánto dinero hay que tener ahorrado a los 40 años? No parece una pregunta sencilla de responder, ¿verdad? Lo cierto es que la reciente crisis que hemos padecido ha puesto patas arriba la economía de muchos. Así, hemos tenido que afrontar ciertos imprevistos y nuestros ahorros han volado un poco más rápido de lo que pensábamos.

Sin embargo, nunca es tarde para enderezar el rumbo de nuestros ahorros y ahora cada día resulta más fácil gracias a diferentes app que nos pueden ayudar, y mucho, a controlar nuestro gasto. Además, el horizonte de la jubilación se vislumbra a partir de los 67 años –e incluso más si algún gobierno futuro decide variar esta edad– y las pensiones no parecen encontrarse en su mejor momento. De hecho, algunas voces aseguran que éstas peligran.

Además, si nos atenemos a ciertos estudios como Hábitos de ahorro en la generación millennial, publicado por VidaCaixa, el 81 % de los españoles de entre 20 y 35 años que ahora no ahorra afirma que lo hará en el futuro, que es cuando prevé que gozará de mejor trabajo y sueldo. Asimismo, entre aquellos que sí que consigue ahorrar, encontramos el dato de que cuatro de cada diez asegura que incrementará esta cantidad a partir de los 40 años. De hecho, muchos consideran que a partir de esta edad habrán alcanzado un mayor estatus laboral.

Lo cierto es que a los 4o años muchos profesionales se encuentran en la plenitud de su desarrollo profesional pero deben ser conscientes de que esta bonanza no durará siempre. En concreto, se estima que al jubilarte necesitarás cerca del 70 % de tus ingresos actuales.

Además, muchos aplazan a esta edad el momento para comprar una casa, pues creen que contarán con la suficiente liquidez para adquirir una vivienda sin tener que solicitar una hipoteca. Puede parecer una misión difícil, pero vamos a ver qué se puede hacer al respecto.

¿Sabes qué debes tener en cuenta al comprar una casa? Descarga esta guía gratuita y descubre todos los puntos importantes a tener en cuenta para decidirte por una casa

¿Cuánto dinero hay que tener ahorrado a los 40 años?

Si queremos garantizarnos una buena jubilación, los ciudadanos tendrían que ponerse a ahorrar cuanto antes. A juicio de BBVA, todos los que cobren salarios inferiores a los 25.000 euros ya deberían disponer del sueldo equivalente a 1,3 sueldos anuales a los 40 años, es decir entre 20.000 y 32.500 euros. Por su parte, aquellos que rebasan los 60.000 deberían de tener ya en su haber 180.000 euros, que equivalen a tres salarios. ¿Cumples el pronóstico?

De esta manera podemos encontrar expertos que aseguran que para alcanzar un importe de 250.000 euros a los 65 años, un trabajador de 35 años debería aportar anualmente 4.251 euros. Una cifra que, además, se incrementa progresivamente conforme se cumplen años.

Por lo tanto tal tesitura nos obliga no solo a ahorrar, sino también tener la suficiente capacidad para ver dónde debemos invertir nuestro dinero para que éste nos produzca mayor rentabilidad. Para ello, podemos acudir a asesores independientes –es decir, sin vinculación alguna con una entidad financiera– que nos puede asesorar sobre los mejores productos financieros si queremos hacer crecer nuestro dinero.

Aunque es cierto que muchas veces nuestros problemas para ahorrar derivan de una falta de educación financiera. ‘Muchos de los excesos de la crisis han sido por la falta de escrúpulos de los bancos, pero también por la falta de educación financiera; necesitaríamos al menos una década de cambio cultural’, ha llegado a comentar Fernando Fernández, profesor de economía en IE Business School.

Desde luego si ahorramos y acudimos a asesorarnos para invertir nuestro pequeño capital y que éste crezca año tras año, habremos dado en el blanco.

En suma, parece evidente que debemos cuanto antes coger el toro por los cuernos y tomarnos muy en serio la cuestión del ahorro y nunca más nos haremos la pregunta que sirve de título a este post: ¿cuánto dinero hay que que tener ahorrado a los 40 años?

[cta_generico id=2619]

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace