Comprar una casa es una gran inversión y seguro que te surgen dudas y hacer la compra con seguridad es fácil si tomas una serie de precauciones y te informas antes de comprar. Te contamos qué tener en cuenta al comprar una casa.
Lo primero que tendrás que definir es cómo es la casa con la que siempre has soñado y para eso lo mejor es que te hagas preguntas: ¿Está en la ciudad, en el campo, en la playa o en la montaña? ¿Es un piso, una casa o un chalet? ¿Cuántas habitaciones quieres que tenga? ¿De qué quieres que esté cerca?
Haz un listado con las características de la casa que buscas y verás que poco a poco vas definiendo tu idea.
Otro aspecto importante que vas a tener que considerar es el dinero que vas a invertir. Piensa que no solo deberás pagar el precio de la vivienda, sino también los gastos de la compraventa, gastos de la hipoteca si solicitas financiación e impuestos (ITP o IVA según los casos). En cuanto a los impuestos lo más aconsejable es que consultes con tu asesor fiscal personal sobre la incidencia de la compraventa en tu situación fiscal.
Para hacer el cálculo sobre el dinero que vas a necesitar deberás tener en cuenta tus ingresos a futuro y tus ahorros, esto te permitirá saber si necesitas solicitar financiación para comprar o no.
Si te compras una vivienda de segunda mano lo mejor es que pidas una Nota Simple en el Registro de la Propiedad. Comprobarás quién es el propietario, qué superficie tiene la casa y, sobre todo, qué cargas tiene (hipotecas, por lo general).
En el caso en que te decidas por una casa de obra nueva deberás solicitar al promotor el plano de la casa, la memoria de calidades, fotografías y, si puedes, visita el piso piloto para hacerte una idea. En este supuesto, como la casa estará en construcción, si pides una Nota Simple podrás comprobar que el solar es propiedad de la promotora.
Comprar una casa significa firmar contratos y lo fundamental es que conozcas qué tipos de contratos se suelen firmar. Por lo general, se suele firmar antes un documento de arras penitenciales en el que el comprador entrega una cantidad como señal y si la compraventa no se realiza en la fecha pactada por culpa del comprador pierde esa cantidad y si es por culpa del vendedor devuelve duplicada esa cantidad.
Posteriormente se firmará el contrato de compraventa que puede realizarse en documento privado (sin que intervenga un Notario) o público (ante un Notario que da fe de la compraventa). En ese momento se entregará el precio de la compraventa de una vez o de forma aplazada.
Es importante que busques asesoramiento legal para que un abogado especializado en temas inmobiliarios te pueda orientar sobre tus derechos y obligaciones en la compraventa o en las arras y sobre la forma más adecuada de proteger tus derechos.
[cta_generico id=2619]
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…