¿Qué es la eficiencia energética?

La eficiencia energética

La eficiencia energética tiene como objetivo reducir el consumo de energía. Su papel es usar eficazmente la energía y así optimizar los procesos productivos utilizando lo mismo o menos y lograr un ahorro económico.

No somos conscientes de la cantidad de energía que consumimos y que desperdiciamos por muchas razones.

Por eso, aunque nos resulte difícil debemos concienciarnos y contribuir a la sostenibilidad del planeta a través de la eficiencia energética. No se trata sólo de ahorrar en luz, es iluminar mejor consumiendo menos electricidad.

La eficiencia energética es una elección. No todo el mundo es consciente pero es un tema de conciencia medioambiental. La eficiencia está basada en la innovación y en la implantación de un sistema que permita el autoconsumo y el ahorro energético.

En la actualidad, el ahorro energético es un componente clave que afecta a nuestras vidas. Nuestro objetivo a largo plazo es conseguir una economía estable y promover nuevas oportunidades. Debemos concienciarnos ya que es una obligación social y medioambiental.

En qué nos ayuda la eficiencia energética

Ayuda al medioambiente

Evita la emisión de gases contaminantes y nos ayuda a disminuir el consumo de recursos naturales. También reduce el deterioro al medio ambiente asociado a la explotación de recursos así como el impacto de los Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Nos beneficia a todos

Ayuda a asegurar a largo plazo el abastecimiento de energía reduciendo la cantidad de energía eléctrica y de combustible que utilizamos. De esta forma ayuda a mejorar y a conservar la calidad y acceso de bienes y servicios.

Conseguimos ahorrar dinero

Reduce consumo, costes y gastos tanto en transportes privados y públicos, en las empresas y en los hogares.

 

Cómo es una casa eficiente

Una casa eficiente es una casa en la que se ahorra energía y en la que, además, se utilizan energías renovables para proteger el medioambiente. Las casas eficientes:

Aprovechan la luz natural del sol.

Cuidan el aislamiento para evitar fugas de calor y de frío.

Utilizan electrodomésticos con calificación energética A. Un electrodoméstico muy eficiente normalmente será más caro que uno con un consumo energético elevado. Si elegimos uno más eficiente supondrá un ahorro a largo plazo.

 

Controlan el consumo de agua.

 

Mantienen las instalaciones de calefacción y de aire acondicionado.

 

Usan bombillas LED o de bajo consumo.

 

Utilizan energías renovables.

 

Las energías renovables se encuentran en la naturaleza en una cantidad ilimitada como el aire o el sol. Son recursos limpios que tienen un impacto casi nulo en el medioambiente.

 

Energías renovables que se pueden utilizar:

Energía solar

A través de placas solares se transforma la luz del sol en electricidad. Se utilizan para calentar agua y para los electrodomésticos. En este caso la energía que se genera depende de la potencia instalada y de la radiación que recibe la placa.

Energía eólica

Los aerogeneradores transforman la energía del viento en energía eléctrica.

Energía geotérmica

A través de una bomba de calor geotérmica se aprovecha la temperatura estable del subsuelo para la climatización de una casa y para generar agua caliente.Supone la utilización de para crear energía de materia orgánica de origen vegetal o animal.

 

Tras leer este post espero que reduzcas tu consumo, cambies tus hábitos y te conviertas en un usuario eficiente de energía.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Ley de propiedad horizontal para pisos turísticos: ¿cómo afecta a los propietarios y las comunidades de vecinos?

España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…

2 días hace

Cómo reducir el consumo de plástico en casa: una forma económica y sostenible de ahorrar

Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…

1 semana hace

Decoración de áticos abuhardillados: consejos para crear un ambiente único

Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…

1 semana hace

Vivir en Coslada: la guía definitiva para disfrutar del municipio madrileño

La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…

2 semanas hace

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 semanas hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 mes hace