¿Qué es la eficiencia energética?

La eficiencia energética

La eficiencia energética tiene como objetivo reducir el consumo de energía. Su papel es usar eficazmente la energía y así optimizar los procesos productivos utilizando lo mismo o menos y lograr un ahorro económico.

No somos conscientes de la cantidad de energía que consumimos y que desperdiciamos por muchas razones.

Por eso, aunque nos resulte difícil debemos concienciarnos y contribuir a la sostenibilidad del planeta a través de la eficiencia energética. No se trata sólo de ahorrar en luz, es iluminar mejor consumiendo menos electricidad.

La eficiencia energética es una elección. No todo el mundo es consciente pero es un tema de conciencia medioambiental. La eficiencia está basada en la innovación y en la implantación de un sistema que permita el autoconsumo y el ahorro energético.

En la actualidad, el ahorro energético es un componente clave que afecta a nuestras vidas. Nuestro objetivo a largo plazo es conseguir una economía estable y promover nuevas oportunidades. Debemos concienciarnos ya que es una obligación social y medioambiental.

En qué nos ayuda la eficiencia energética

Ayuda al medioambiente

Evita la emisión de gases contaminantes y nos ayuda a disminuir el consumo de recursos naturales. También reduce el deterioro al medio ambiente asociado a la explotación de recursos así como el impacto de los Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Nos beneficia a todos

Ayuda a asegurar a largo plazo el abastecimiento de energía reduciendo la cantidad de energía eléctrica y de combustible que utilizamos. De esta forma ayuda a mejorar y a conservar la calidad y acceso de bienes y servicios.

Conseguimos ahorrar dinero

Reduce consumo, costes y gastos tanto en transportes privados y públicos, en las empresas y en los hogares.

 

Cómo es una casa eficiente

Una casa eficiente es una casa en la que se ahorra energía y en la que, además, se utilizan energías renovables para proteger el medioambiente. Las casas eficientes:

Aprovechan la luz natural del sol.

Cuidan el aislamiento para evitar fugas de calor y de frío.

Utilizan electrodomésticos con calificación energética A. Un electrodoméstico muy eficiente normalmente será más caro que uno con un consumo energético elevado. Si elegimos uno más eficiente supondrá un ahorro a largo plazo.

 

Controlan el consumo de agua.

 

Mantienen las instalaciones de calefacción y de aire acondicionado.

 

Usan bombillas LED o de bajo consumo.

 

Utilizan energías renovables.

 

Las energías renovables se encuentran en la naturaleza en una cantidad ilimitada como el aire o el sol. Son recursos limpios que tienen un impacto casi nulo en el medioambiente.

 

Energías renovables que se pueden utilizar:

Energía solar

A través de placas solares se transforma la luz del sol en electricidad. Se utilizan para calentar agua y para los electrodomésticos. En este caso la energía que se genera depende de la potencia instalada y de la radiación que recibe la placa.

Energía eólica

Los aerogeneradores transforman la energía del viento en energía eléctrica.

Energía geotérmica

A través de una bomba de calor geotérmica se aprovecha la temperatura estable del subsuelo para la climatización de una casa y para generar agua caliente.Supone la utilización de para crear energía de materia orgánica de origen vegetal o animal.

 

Tras leer este post espero que reduzcas tu consumo, cambies tus hábitos y te conviertas en un usuario eficiente de energía.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

4 días hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

6 días hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

2 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

4 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 mes hace