Energías Renovables por Rosa Peña

Hoy queremos hablar sobre un tema que consideramos de vital importancia: las energías renovables en la promoción inmobiliaria. En Vía Célere somos conscientes de que el sector de la edificación es responsable de un quinto de las emisiones de CO2 a nivel global y de un tercio del consumo de energía. Por eso tenemos clara nuestra apuesta por integrar este tipo de energías como elementos básicos de nuestras promociones.

Antes de profundizar sobre los tipos de energías renovables que utilizamos, definamos este concepto. ¿Qué son las energías renovables? Pues bien, son aquellas que provienen de recursos naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente. Además, es importante resaltar que su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero, de ahí su relevancia.

¿Qué beneficios aporta el uso de energías renovables en edificios residenciales?

Si no tenéis respuesta, os los resumo en tres bloques clave:

  • El primero, el confort, ya que nos proporcionan una temperatura perfecta durante todo el año, con una buena calidad del aire.
  • El segundo de estos bloques clave es el económico, ya que supone un ahorro en la factura eléctrica gracias al uso de energía natural procedente de fuentes renovables y gratuitas.
  • Y, por último, el medioambiental, porque es una tecnología altamente sostenible y eficiente que reduce las emisiones indirectas de CO2.

En Vía Célere usamos dos tipos de energías renovables desde 2015: la aerotermia y la geotermia.

Fuimos los primeros que comenzamos a emplearlas en nuestras promociones, siendo pioneros en el sector y demostrando nuestra implicación y preocupación por la sostenibilidad y la innovación.

Ahora profundicemos más sobre estos dos tipos de energía:

La aerotermia: qué es y cómo funciona

La aerotermia es una tecnología limpia que utiliza principalmente la energía del aire para climatizar los espacios. Se utiliza en los sistemas de calefacción de suelo radiante y refrescante, así como para el control del calor o el frío del agua caliente sanitaria. La aerotermia extrae la energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero, y la transfiere a la habitación o al agua corriente. Respecto a su funcionamiento, se trata de una bomba de calor que extrae la energía ambiental contenida en el aire, aportando refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente todo el año.

¿Cuáles son las ventajas de la aerotermia?

  • En primer lugar, su alta eficiencia, ya que consume menos energía que los sistemas de calefacción tradicionales y eso se aprecia en la factura mensual de la luz.
  • Lógicamente, es sostenible.
  • No requiere un mantenimiento.
  • Toda la casa puede funcionar solo con electricidad sin la necesidad de contratar gas o suministros de combustible.
  • Su instalación es mucho más sencilla que una de un funcionamiento con energías no renovables.
  • Es la calefacción con menor consumo energético.

La geotermia. ¿Conocíais esta energía renovable?

Si no es el caso, os la presento encantado. La geotermia es la energía en forma de calor que contiene nuestro subsuelo. Por tanto, también es una energía limpia, gratuita y por supuesto, inagotable. Con este tipo de energía aplicada a edificios residenciales se da soporte a la demanda de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.

Funciona a través de una bomba de calor que permite transferir energía; de manera que en invierno la bomba extrae el calor del suelo y lo transfiere a la vivienda, y en verano trabaja en sentido contrario, sacando el calor de la vivienda y disipándolo contra el terreno.

Principales ventajas de la geotermia:

  • En primer lugar, la distribución del frío y del calor, al hacerse por el suelo, es mucho más uniforme y mucho más confortable.
  • En segundo lugar, no existen radiadores que se coman espacio y dificulten la disposición del mobiliario en la vivienda.
  • En tercer lugar, el sistema es centralizado con medición individual. Es decir, cada vecino paga lo que consume.
  • En cuarto lugar, no hace falta caldera ni, por tanto, factura del gas. Así nos ahorramos dinero y además liberamos espacio en nuestra cocina o en nuestro tendedero.
  • Por último, al ser ya una energía renovable, no hace falta instalar paneles solares. Así liberamos las cubiertas y evitamos el costo del mantenimiento de las placas.

Y aún falta recalcar lo más importante y la principal ventaja de estas energías: la aerotermia y la geotermia disminuyen la huella ecológica, por lo que se reduce uno de los problemas más importantes del medioambiente: la contaminación del aire que respiramos, que tiene efectos secundarios como el calentamiento global o la proliferación de enfermedades respiratorias.

Como veis, las energías alternativas no solo cuidan tu bolsillo al reducir las facturas, sino que también cuidan la naturaleza y los recursos naturales del planeta. Y es que con unos compromisos internacionales de lucha contra el cambio climático y una regulación cada vez más exigente, en Vía Célere apostamos decididamente por este tipo de energías, ya que son más eficientes, reducen la emisión de gases al mínimo y no perjudican al medio ambiente, contribuyendo así a un entorno urbano más sostenible.

Como sabéis, en Vía Célere la innovación y la sostenibilidad siempre han sido dos de nuestros pilares, por lo que, para nosotros, las energías renovables forman parte de nuestro ADN. Al fin y al cabo, esto es una pieza más de nuestra responsabilidad social corporativa, un área en el que estamos muy orgullosos del trabajo que realizamos, ya que nunca lo hemos considerado una obligación, si no una convicción. Y es precisamente gracias a ello por lo que nos hemos convertido en líderes de la industria a la hora de adoptar modelos de construcción sostenibles.

 

 

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace