La Fundación Vía Célere y la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) han llegado a un acuerdo con el que ayudar a la inclusión educativa de jóvenes con discapacidad intelectual en estudios postobligatorios en la Escuela Javierana de Madrid el próximo curso 2016/2017.
Inclusión, igualdad de oportunidades, accesibilidad universal e inserción laboral
Los alumnos con discapacidad intelectual podrán acceder a estudios postobligatorios en la Escuela Profesional Javierana de Madrid y en el Ciclo Formativo de Grado Medio en “Gestión Administrativa”. Allí contarán con apoyo tutelado y currículum adaptado. Además, este acuerdo incluye un componente de refuerzo a la empleabilidad con la posibilidad de realizar prácticas en empresas a partir del segundo año y con el objetivo último de incorporación a plantilla.
El proyecto fue presentado en un acto interno en la sede de Vía Célere el pasado 3 de junio y contó con la presencia de los responsables de Down Madrid, el seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque, colaborador habitual de esta Fundación, el director de la Fundación Vía Célere y el presidente de Vía Célere Juan Antonio Gómez-Pintado.
Down Madrid es una entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad es la defensa del derecho a la vida y de la dignidad de las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales, así como la promoción y realización de todas aquellas actividades encaminadas a lograr su plena integración social con el fin de mejorar su calidad de vida, contando siempre con su participación activa y la de sus familias.
¡Os dejamos una foto del acto!
El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…
El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…
Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…
En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…
Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…
Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…