La Fundación Vía Célere, organización privada sin ánimo de lucro, de ámbito nacional e internacional, con el objeto de aumentar el nivel de formación de los agentes involucrados en el área de construcción residencial, ha hecho público hoy su colaboración con varios centros de enseñanza de la capital madrileña.
La Universidad Camilo José Cela, la Universidad de Alcalá, el CEU, la Universidad Complutense, la Politécnica de Madrid son algunos de los centros formativos que se han adherido a los programas formativos y de prácticas que la entidad sin ánimo de lucro pone en marcha en Vía Célere. Asimismo, no se descarta la incorporación de otros centros formativos próximamente.
Estos programas de prácticas serán remunerados y además contarán con un plan de formación y seguimiento como parte de su proceso formativo en Vía Célere, siendo una excelente oportunidad tanto para la empresa como para los estudiantes de intercambiar conocimientos, experiencia, habilidades y profesionalidad.
La Fundación Vía Célere, que dirige Miguel Pinto, apuesta por ser referencia en la creación de entornos de I+D+i en el ámbito de la construcción de infraestructuras residenciales. Así como potenciar y participar en sistemas que fomenten la innovación y la formación en actividades relacionadas con la construcción residencial.
Asegura el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que esta localidad malagueña tiene un verano y…
Comprar una casa por primera vez suele ser uno de los mayores retos económicos a…
La Costa del Sol está de moda. Además de ser uno de los epicentros del…
Durante los meses más calurosos del año, las personas que tienen el privilegio de disfrutar…
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes que puede afrontar una persona…
2025 es un año relevante para el alquiler turístico, porque el sector está inmerso en…