La Fundación Vía Célere, organización privada sin ánimo de lucro, de ámbito nacional e internacional, con el objeto de aumentar el nivel de formación de los agentes involucrados en el área de construcción residencial, ha hecho público hoy su colaboración con varios centros de enseñanza de la capital madrileña.
La Universidad Camilo José Cela, la Universidad de Alcalá, el CEU, la Universidad Complutense, la Politécnica de Madrid son algunos de los centros formativos que se han adherido a los programas formativos y de prácticas que la entidad sin ánimo de lucro pone en marcha en Vía Célere. Asimismo, no se descarta la incorporación de otros centros formativos próximamente.
Estos programas de prácticas serán remunerados y además contarán con un plan de formación y seguimiento como parte de su proceso formativo en Vía Célere, siendo una excelente oportunidad tanto para la empresa como para los estudiantes de intercambiar conocimientos, experiencia, habilidades y profesionalidad.
La Fundación Vía Célere, que dirige Miguel Pinto, apuesta por ser referencia en la creación de entornos de I+D+i en el ámbito de la construcción de infraestructuras residenciales. Así como potenciar y participar en sistemas que fomenten la innovación y la formación en actividades relacionadas con la construcción residencial.
El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…
Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…
El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…
Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…
En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…
El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…