Geotermia o aerotermia como energías alternativas

              Índice de contenidos

El confort en nuestra casa en cuanto a la temperatura, tanto en invierno como en verano, es un factor esencial, y, para lograr que nuestro hogar sea un lugar acogedor y confortable es importante saber que no solo existen las energías tradicionales como el gas, sino que se pueden utilizar energías alternativas como la geotermia y la aerotermia.

¿Qué son la geotermia y la aerotermia?

Lo primero que tendrás que hacer para utilizar estas dos energías alternativas es saber en qué consiste cada una.

La geotermia consiste en extraer mediante una bomba el calor que se almacena a pocos metros de la superficie de la tierra. Con este método se proporciona: calefacción, agua caliente y suelo refrescante utilizando la temperatura estable que mantiene la tierra. De esta forma nuestra casa tendrá una temperatura agradable todo el año y evitaremos utilizar gas o gasóleo, entre otras energías tradicionales.

El sistema de la geotermia funciona de la siguiente manera: una bobina funciona como colector y se instala para extraer la temperatura de la tierra mediante sondas especiales. Para poder instalar este sistema se necesita un terreno amplio y que sea de fácil acceso. Además, en determinados casos puede ser necesario un permiso administrativo.

La aerotermia, por su parte, es una tecnología que utiliza la energía del aire para, con el uso de una bomba de calor, proporcionar calefacción, agua caliente y suelo refrescante a nuestra casa.

Ventajas de la geotermia o aerotermia

Entre las ventajas de ambos tipos de energía alternativa podemos destacar las siguientes:

  • Disminuyen la huella ecológica, por lo que se reduce uno de los problemas más importantes del medioambiente: la contaminación del aire que respiramos, y que tiene efectos como el calentamiento global o la proliferación de enfermedades relacionadas con la respiración.
  • Bajo coste. Aunque quizás la inversión inicial es más alta para instalar el sistema de geotermia o aerotermia, la independencia que proporciona tener la fuente de energía en casa y que sea renovable te permitirá ahorrar en el futuro y reducir el coste de los suministros.

Como ves, las energías alternativas no solo cuidan tu bolsillo al reducir las facturas, sino que también cuidan la naturaleza y los recursos naturales del planeta.

Vía Célere

Entradas recientes

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

1 día hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

3 días hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

1 semana hace

Cómo ahorrar agua en el jardín este verano: trucos y mejores prácticas

En verano, el césped de nuestro jardín requiere más cuidados que durante el resto del…

1 semana hace

Vivir en Vilanova i la Geltrú: las claves para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad

¿Es posible disfrutar todo el año de un entorno tranquilo con espectaculares playas sin renunciar…

2 semanas hace

Cómo reducir la huella de carbono en casa y ahorrar en tus facturas cada mes

Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…

3 semanas hace