Me gusta lo antiguo: habitaciones vintage

¿Cuál es tu estilo de decoración preferido? ¿Te gustan los muebles antiguos? ¿Cómo es la habitación donde te gustaría dormir? Si las habitaciones vintage te apasionan, sigue leyendo porque te vamos a contar todos sus secretos.

Aprende a distinguir lo vintage de lo retro

El estilo vintage se utiliza en diversos aspectos como la moda, el arte o la decoración. Lo vintage evoca lo antiguo. En decoración destacan los muebles y objetos decorativos de otras épocas que son restaurados para darles un nuevo aspecto y una nueva vida. Se suele tratar de muebles y objetos que van de los años 20 a los 70.

Sin embargo, es importante distinguir lo retro de lo vintage. En este sentido, la principal diferencia es que mientras lo vintage ha sido elaborado y producido en otra época, los muebles y accesorios retro han sido fabricados en la actualidad pero con un diseño basado en otros tiempos.

¿Sabes qué debes tener en cuenta al comprar una casa? Descarga esta guía gratuita y descubre todos los puntos importantes a tener en cuenta para decidirte por una casa

Los secretos de las habitaciones vintage

Si te gustan las habitaciones vintage y deseas decorar la tuya con ese estilo, toma nota de los consejos que te planteamos a continuación y empieza a imaginar tu futura habitación:

  • Los materiales son naturales. Existen dos materiales esenciales en el estilo vintage para la decoración: la forja y la madera. Esos dos elementos van a ser el hilo conductor de tus muebles. Por ejemplo, la cama puede ser de hierro forjado o de madera rústica. La cómoda o el armario para guardar la roma también pueden ser de madera con tiradores metálicos.
  • Juega con los colores. Las bases del estilo vintage son el blanco y el blanco roto, sobre todo para las paredes y el suelo. Sin embargo, se pueden introducir colores en la estructura de la cama (azul, amarillo, rojo) o en elementos como las cortinas o los almohadones. Suelen utilizarse los colores pastel y los estampados de flores en cortinas, colchas, almohadones o edredones.
  • Dar una nueva utilidad a los objetos. Otro de los secretos del estilo vintage consiste en dar una nueva utilidad a los objetos. Por ejemplo, una maleta o una silla puedes servir de mesita de noche o de estantería, una puerta de madera puede hacer de cabecero de una cama, un teléfono puede convertirse en una lámpara. Solo necesitas imaginación y creatividad.
  • Pequeños elementos para dar el toque final. Bastan algunos sencillos elementos para dar un toque final muy especial a las habitaciones vintage. Puedes buscar en algún mercadillo libros o discos antiguos, pomos de cerámica o metal para las puertas y los armarios, jaulas de pájaros antiguas o maniquíes, por ejemplo.

Dos técnicas para habitaciones vintage

Para lograr un acabado vintage en tus muebles puedes utilizar dos técnicas denominadas patinado y decapado. El patinado consiste en aplicar una pátina (pasta semitransparente que se puede hacer en casa o comprar) en el mueble u objeto, de forma que los huecos se oscurezcan y se destaquen los relieves.

El decapado consiste en lijar algunas partes de la pintura de un mueble u objeto para que salgan a relucir los colores de las pinturas anteriores. Esta técnica se suele utilizar con muebles de color blanco.

¿Te animas a darle un toque vintage a tu habitación?

[cta_generico id=2636]

Vía Célere

Entradas recientes

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

2 días hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

7 días hace

Cómo ahorrar agua en el jardín este verano: trucos y mejores prácticas

En verano, el césped de nuestro jardín requiere más cuidados que durante el resto del…

1 semana hace

Vivir en Vilanova i la Geltrú: las claves para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad

¿Es posible disfrutar todo el año de un entorno tranquilo con espectaculares playas sin renunciar…

2 semanas hace

Cómo reducir la huella de carbono en casa y ahorrar en tus facturas cada mes

Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…

3 semanas hace

Jardines pequeños: cómo decorarlos para aprovechar cada rincón con estilo y frescura

Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín.…

4 semanas hace