Hacer deporte en casa durante el aislamiento

Hacer deporte en casa es sencillo y económico. Ahora durante esta situación de aislamiento puede ser nuestro mejor aliado.

El deporte no solo sirve como herramienta de gestión emocional y de estrés por el aislamiento, es necesario que la gente vea que en estos momentos se puede trabar todo el cuerpo. Todas las personas necesitamos hacer deporte para nuestro desarrollo personal.

No te preocupes y no te pongas el impedimento de no hacer ejercicio porque estés en casa. Haz un poco de espacio en casa y haz tu tabla de ejercicios como si te encontraras en tu gimnasio habitual.

Es posible que en estos días cojas un hábito y puedas incluso desapuntarte del gimnasio sin sentir esa culpabilidad que a veces nos invade cuando no cumplimos con los objetivos que nos proponemos.

¿Empezamos un entrenamiento rápido de piernas?

 

No hay nada como trabajar las piernas. Prueba con una caja pequeña de libros. Elige cuánto peso quieres que tenga la misma y una vez la tengas preparada comienza con el adelantamiento de la pierna derecha o la izquierda. Coge la caja con la mano que corresponde a la pierna que no has adelantado y haz sentadillas. Realiza tres repeticiones de 12 ejercicios y en 7 minutos. Con estos ejercicios pronto notaras como fortaleces las piernas.

 

¿Nos relajamos con el Yoga?

 

Es un ejercicio perfecto para practicar en casa. No para nada si no tienes en estos momentos una esterilla o colchoneta, sabemos que es lo ideal, pero por ahora puedes apañarte con una alfombra. En YouTube podrás encontrar multitud de tutoriales para principiantes o para un nivel más avanzado.

El yoga es un deporte muy bueno para relajarte y si tienes dolores de espalda te ayudará. Además. Mejoraras la elasticidad de tu cuerpo si le dedicas unos 30 minutos al día.

 

¿Fortalecemos los abdominales?

 

No tienes que moverte puedes hacer durante diez y quince minutos. Es una buena opción si no tienes mucho tiempo para hacer deporte.

Trabajar los brazos y la espalda es muy importante si estas practicando el teletrabajo. La dieta es también importante y debemos evitar la grasa abdominal para comenzar a trabajarlo.

 

Si llevas todo el día sentado teletrabajando lo que necesitas es hacer un poco de cardio

Puedes hacer movimientos en los que trabajes toda la musculatura principalmente los brazos, los cuádriceps, los gemelos, el abdomen y los glúteos.  Puedes hacer tres repeticiones de 20 y combinarlo con otros ejercicios que hemos comentado anteriormente.

 

No te pongas excusas ahora que estas en casa y puede que tengas más tiempo. En el post de hoy te animamos a que empieces desde ya si todavía no lo has hecho.

Vía Célere

Entradas recientes

Las mejores zonas para vivir en el sur de Madrid: guía completa

En 2025, Madrid se ha convertido en la ciudad más cara de España para la…

59 minutos hace

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

1 semana hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace