Hacer deporte en casa durante el aislamiento

Hacer deporte en casa es sencillo y económico. Ahora durante esta situación de aislamiento puede ser nuestro mejor aliado.

El deporte no solo sirve como herramienta de gestión emocional y de estrés por el aislamiento, es necesario que la gente vea que en estos momentos se puede trabar todo el cuerpo. Todas las personas necesitamos hacer deporte para nuestro desarrollo personal.

No te preocupes y no te pongas el impedimento de no hacer ejercicio porque estés en casa. Haz un poco de espacio en casa y haz tu tabla de ejercicios como si te encontraras en tu gimnasio habitual.

Es posible que en estos días cojas un hábito y puedas incluso desapuntarte del gimnasio sin sentir esa culpabilidad que a veces nos invade cuando no cumplimos con los objetivos que nos proponemos.

¿Empezamos un entrenamiento rápido de piernas?

 

No hay nada como trabajar las piernas. Prueba con una caja pequeña de libros. Elige cuánto peso quieres que tenga la misma y una vez la tengas preparada comienza con el adelantamiento de la pierna derecha o la izquierda. Coge la caja con la mano que corresponde a la pierna que no has adelantado y haz sentadillas. Realiza tres repeticiones de 12 ejercicios y en 7 minutos. Con estos ejercicios pronto notaras como fortaleces las piernas.

 

¿Nos relajamos con el Yoga?

 

Es un ejercicio perfecto para practicar en casa. No para nada si no tienes en estos momentos una esterilla o colchoneta, sabemos que es lo ideal, pero por ahora puedes apañarte con una alfombra. En YouTube podrás encontrar multitud de tutoriales para principiantes o para un nivel más avanzado.

El yoga es un deporte muy bueno para relajarte y si tienes dolores de espalda te ayudará. Además. Mejoraras la elasticidad de tu cuerpo si le dedicas unos 30 minutos al día.

 

¿Fortalecemos los abdominales?

 

No tienes que moverte puedes hacer durante diez y quince minutos. Es una buena opción si no tienes mucho tiempo para hacer deporte.

Trabajar los brazos y la espalda es muy importante si estas practicando el teletrabajo. La dieta es también importante y debemos evitar la grasa abdominal para comenzar a trabajarlo.

 

Si llevas todo el día sentado teletrabajando lo que necesitas es hacer un poco de cardio

Puedes hacer movimientos en los que trabajes toda la musculatura principalmente los brazos, los cuádriceps, los gemelos, el abdomen y los glúteos.  Puedes hacer tres repeticiones de 20 y combinarlo con otros ejercicios que hemos comentado anteriormente.

 

No te pongas excusas ahora que estas en casa y puede que tengas más tiempo. En el post de hoy te animamos a que empieces desde ya si todavía no lo has hecho.

Vía Célere

Entradas recientes

Jardines pequeños: cómo decorarlos para aprovechar cada rincón con estilo y frescura

Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín.…

4 días hace

Me cambio de domicilio en la misma ciudad: ¿qué tener en cuenta?

Las mudanzas implican cambios, aunque se hagan en la misma ciudad. Es una nueva etapa…

1 semana hace

Vivir en Torrox: el equilibrio perfecto entre mar, sol y calidad de vida durante todo el año

Asegura el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que esta localidad malagueña tiene un verano y…

2 semanas hace

IVA en primera vivienda: claves para aprovechar las ventajas fiscales al comprar tu casa

Comprar una casa por primera vez suele ser uno de los mayores retos económicos a…

2 semanas hace

Guía completa para vivir en Benalmádena: calidad de vida, servicios y entorno

La Costa del Sol está de moda. Además de ser uno de los epicentros del…

3 semanas hace

Cómo decorar un patio con piscina: claves para aprovechar al máximo el espacio exterior

Durante los meses más calurosos del año, las personas que tienen el privilegio de disfrutar…

4 semanas hace