6 ideas para cerrar el porche y aprovecharlo en invierno

Estar inmersos en la temporada invernal no es sinónimo de que no podamos seguir disfrutando de estancias al aire libre que tenemos en casa como son los porches. Y es que, es un error bastante frecuente pensar que por las bajas temperaturas característica de esta estación del año y sus inclemencias meteorológicas no podamos hacer uso de estos relajantes espacios del hogar.  

Si tienes un porche y te gustaría aprovecharlo los 365 días del año con la familia, amigos o incluso disfrutando de un rato de tranquilidad en soledad, tan solo es necesario valorar alternativas e ideas para cerrar el porche. Solo así podrás disfrutarlo más e incluso en los días de peor tiempo.  

En este artículo, te detallamos algunas ideas para cerrar el porche, los materiales que puedes usar en el proceso y cómo hacerlo sin gastar mucho dinero.  En Vía Célere te ofrecemos alternativas para que puedas seguir compartiendo buenos momentos en esta característica estancia. ¿Te animas a poner en práctica aquella idea que más te guste?  

Ideas originales para cerrar el porche

Transformar tu porche con un sistema de cerramiento puede parecer en ocasiones complejo y costoso, sobre todo por la cuestión económica. Sin embargo, en la actualidad, existen muchas alternativas que nos permiten valorar opciones con diferentes precios. Eso sí, independientemente de por cuál te decantes, es importantísimo siempre conseguir un buen aislamiento con los materiales adecuados. Algunas opciones para cerrar el porche con éxito son: 

Cerramiento con cristales

No es la opción más barata, pero sin duda alguna el vidrio es una de las mejores alternativas para los cerramientos de porche. Este material da sensación de espacio y libertad sin renunciar en ningún momento a la privacidad. Además, dentro de la utilización de cristal, tenemos un amplio abanico de posibilidades: 

  • Cerramientos móviles: Aquellos que están formados por puertas, paneles correderos o cortinas de cristal. Permiten ventilar el porche siempre que queramos sin necesidad de tener que salir al exterior.
  • Estructuras fijas de cristal: No existe la posibilidad de abrir puertas o ventanas, pero sigue siendo una opción perfecta por aportar mucha luz natural.
  • Cerramientos que combinan el vidrio como otros materiales: como la madera, el hierro o el metal. De este modo, se logra conseguir un ambiente más cálido, aunque el protagonista sin duda seguirá siendo el cristal.

Ahora bien, en cualquiera de los casos, los cristales deben ser de un material resistente y con capacidad aislante térmica y sonora.  

Persianas motorizadas

Es un tipo de cerramiento que se puede controlar y regular fácilmente. Sin embargo, a la hora de optar por esta idea es importante verificar si la construcción soportará el gran peso que suponen las persianas motorizadas.  

Por ello, solo son recomendables optar por ellas cuando se cuente previamente con una estructura sólida y fija en la que poder incorporarlas. 

Cerramientos con madera

Si quieres un estilo único y acogedor, no lo dudes y opta por pérgolas de madera. Estas estructuras generalmente se adaptan sin ningún problema a las prestaciones que necesites. Suelen ofrecer varias opciones de techo y están construidas de materiales de gran calidad por lo que garantizan una larga duración.  

La madera puede ser tu gran aliada para cerrar el porche, sobre todo en zonas donde son frecuentes la lluvia, ya que este material suele ser bastante resistente a las inclemencias meteorológicas. Los cerramientos de este tipo suelen requerir cierto mantenimiento, por ello siempre debes buscar madera de calidad y apta para exteriores. Solo así garantizarás su durabilidad. 

Cerramientos de tela

¿Te lo habías planteado en alguna ocasión? Optar por cerrar un porche con un toldo de tela puede ser perfecto en aquellos lugares donde no llueve mucho ni hace demasiado frio. Es la opción más económica de todas. Además, con este material podrás hacer un techo móvil si lo deseas. 

Pérgola bioclimática o cerramientos de aluminio

En los días de invierno también podemos disfrutar en ocasiones de rayos solares. Si te gustaría estar en tu porche en pleno invierno, pero disfrutando de algún rayo de luz, esta es la alternativa perfecta. Las pérgolas bioclimáticas suelen estar elaboradas en aluminio y funcionan con total autonomía. Pueden abrirse y cerrarse creando un techo totalmente estable. Además, poseen sensores de lluvia y viento. 

Cerramiento de plástico enrollable

Junto con el cerramiento de tela, la opción del plástico enrollable es una opción muy económica. Lo ideal es colocar varias lonas de este material para proceder a cerrar el porche. Es sencillo de hacer, ya que tan solo es necesario colocar varios toldos de plástico sobre una estructura y el cerramiento estará listo.  

Después de leer este artículo, ¿sigues pensando que aprovechar tu porche en invierno sigue sin ser posible? Como verás, los meses de frío ya no van a suponer un impedimento para que puedas disfrutar de este espacio cuando llueva o los termómetros marquen bajo cero.  

Tan solo tendrás que analizar qué tipo de cerramiento se adapta mejor a tus necesidades. Para ello, tendrás que saber cuál es el diseño que deseas implementar, las condiciones climatológicas del lugar en el que vives y el material que más te gusta para llevar a cabo esta idea. ¡Anímate y cierra tu porche para disfrutarlo en invierno! 


Si te ha gustado este post, Te recomendamos:

Marketinet Admin

Entradas recientes

Ley de propiedad horizontal para pisos turísticos: ¿cómo afecta a los propietarios y las comunidades de vecinos?

España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…

3 días hace

Cómo reducir el consumo de plástico en casa: una forma económica y sostenible de ahorrar

Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…

1 semana hace

Decoración de áticos abuhardillados: consejos para crear un ambiente único

Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…

1 semana hace

Vivir en Coslada: la guía definitiva para disfrutar del municipio madrileño

La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…

2 semanas hace

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 semanas hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 mes hace